ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - Mucho se ha escrito sobre una posible huella judía o criptojudía en "El Quijote" de Cervantes. Más allá de ello, Pablo Dreizik nos propone en esta entrega un análisis del personaje, caballero de la derrota sin fracaso y sin traicionar los ideales, espíritu viajero, un "hermoso perdedor", un "shlimazl": muy cercano a esencias judías. Lecturas recomendadas: el "Libro de viajes de Benjamín de Tudela"; "Viajes de Benjamín III. El Quijote judío" de Méndele Moijer Sfoirim; y "Freud lee El Quijote" de José Luis Villacañas.
VIDAS - Nadie nos defendió, "había intereses más fuertes que preocuparse por la suerte de los expulsados judíos". Gershon (Gastón) Liebhaber nos cuenta cómo...
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - Raphael Lemkin (1900 - 1959) fue un jurista judío polaco que acuñó el término genocidio...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Sydney Goldstein (1903-1989) fue un matemático judío británico, conocido por su enorme...