El retorno a Israel y la creación de su Estado (11ª parte): Arthur Ruppin

February 22, 2022 00:21:44
El retorno a Israel y la creación de su Estado (11ª parte): Arthur Ruppin
Vida Judía
El retorno a Israel y la creación de su Estado (11ª parte): Arthur Ruppin

Feb 22 2022 | 00:21:44

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Arthur Ruppin fue el fundador de la demografía judía académica moderna y un destacado líder sionista. Fue quien llevó adelante el proyecto del sionismo práctico, mucho más concreto a la hora de fundar un nuevo Estado y crear las condiciones necesarias para obtenerlo. En ese momento el sionismo político representaba una amplia y variada declaración de intenciones y propósitos, pero carente del sustento necesario para su implementación. Ruppin había nacido en Alemania, en lo que había sido Prusia, en 1876, en el seno de una familia venida a menos, luego de haber gozado de una buena condición económica, que se mudó a una comunidad judía tradicional. Ese lugar y su gente influyeron en su vida y su formación dotándole del conocimiento y comprensión de los judíos ashkenazíes, de la necesidad de lograr los cambios que posibilitaran condiciones de vida mejores y cómo había de establecerse un sistema para logarlo en lo que sería su existencia en un nuevo país.

Obligado a trabajar por las necesidades de la familia, tuvo que abandonar sus estudios secundarios, y trabajar durante muchos años en la venta de granos. No obstante, consiguió su título secundario dando como libre todos los exámenes, lo que habla del enorme esfuerzo que realizó para continuar con todos sus estudios. Su formación académica la continuó en la Universidad de Berlín donde estudió Derecho, Economía y Biología, dado su interés también por las Ciencias Naturales. Esto nos habla de su personalidad extremadamente capaz y con un amplio nivel de intereses intelectuales y científicos, demostrado por su afinidad a las Ciencias Sociales, razón por la cual ganó un premio por una de sus obras, que abarcaron la escritura de un libro referido a una sociología descriptiva de los judíos. En la primera edición del libro de Die Juden der Gegenwart (1904), Ruppin aún no era sionista (aunque simpatizaba con el sionismo) pero el libro lo acercó a este movimiento y a su objetivo de resolver el problema judío, fundando un Estado Judío para una sociedad judía. Creía que el método para realizarlo era organizando sistemáticamente asentamientos urbanos y rurales para organizar el poblamiento y la economía. La Organización Sionista lo envió a la Palestina (o al Eretz Israel de los sionistas) que se hallaba bajo el dominio del Imperio Otomano, en 1907, para que viera de primera mano cuál era la situación existente en ese territorio y cuáles eran las posibilidades de las tareas que podían llevar a cabo allí. Con este viaje tomó contacto con el Ejecutivo Sionista que en ese momento estaba dirigido por David Wolffsohn, que lo nombró jefe de su Oficina Palestina, que se instaló en Yafo en 1908. Desde entonces hasta su muerte, con interrupciones periódicas dedicadas a trabajos científicos o viajes, Ruppin fue responsable del trabajo de asentamiento sionista en Eretẓ Israel. En 1916, Jamal Pashá lo obligó a abandonar el país y mudarse a Constantinopla, donde dirigió las actividades para ayudar al yishuv tanto distribuyendo información sobre lo que estaba sucediendo en Eretẓ Israel como organizando la transferencia de capitales al país. En 1920 regresó a Jerusalén, y en 1920-1921 fue miembro de la Comisión Sionista, de 1921 a 1927 y nuevamente de 1929 a 1931 fue miembro del Ejecutivo Sionista, y de 1933 a 1935 miembro del ejecutivo de la Agencia Judía. Desde 1933 fue jefe del Departamento de la Agencia Judía para el Asentamiento de Inmigrantes Alemanes y desde 1935 fundó y dirigió el Instituto de Investigación Económica en Eretẓ Israel. También se desempeñó, desde 1926, como conferenciante y luego profesor de Sociología sobre los judíos en la Universidad Hebrea.

Sus mayores logros fueron los asentamientos. El trabajo de Ruppin se puede dividir en cu

Other Episodes

Episode

September 23, 2024 00:15:21
Episode Cover

El affaire Dreyfuss

JUDEOFOBIA: HISTORIA DEL ODIO, CON GUSTAVO PEREDNIK – Se conoce como affaire o caso Dreyfus a la controversia provocada por una sentencia judicial, sobre...

Listen

Episode

January 26, 2016 00:22:26
Episode Cover

Camino a Polonia

ÍDISHLANDIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - La expansión de los judíos alemanes hacia el Este de Europa se ve favorecida por el apoyo...

Listen

Episode

April 12, 2020 00:29:01
Episode Cover

Adiós a Enrique Múgica Herzog Z'L

HOMENAJE - El 10 de abril de 2020 fallecía, víctima del coronavirus, Enrique Múgica Herzog Z'L, nacido en San Sebastián en 1932. Fue un...

Listen