El retorno a Israel y la creación de su Estado (27ª parte): Vittorio Segre

December 20, 2022 00:23:07
El retorno a Israel y la creación de su Estado (27ª parte): Vittorio Segre
Vida Judía
El retorno a Israel y la creación de su Estado (27ª parte): Vittorio Segre

Dec 20 2022 | 00:23:07

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Antes de continuar con un relato sobre el encuentro entre Vittorio Segre y Enzo Sereni, quiero dejar estos dos textos, uno que fue publicado en el New YorK Times en el 2008, escrito por John Gross, y otro publicado en el Jerusalem Post, en 2014. Ambos nos dan una idea acabada sobre quién fue esta notable figura.

Un judío afortunado

'Nunca entré en el régimen de Mussolini, nací en él', escribe Dan Vittorio Segre. Para ser más precisos, nació a finales de 1922, un mes después de la llegada al poder de Mussolini. Su padre, un rico terrateniente, era fascista, y creció -primero en el Piamonte, luego en la ciudad de Udine, al noreste de Venecia- en un ambiente donde el fascismo parecía parte del orden natural. Era una existencia cómoda y protegida. Lo único que distinguía a los Segre era que eran judíos. Sin embargo, al principio esto hizo muy poca diferencia. Conservaron algunas tradiciones judías, pero como la mayoría de los judíos italianos, estaban completamente integrados en la sociedad italiana y el antisemitismo nunca había sido un problema para ellos. Luego, en 1938, Mussolini introdujo sus leyes raciales antisemitas. La respuesta del sr. Segre (después de intentar sin éxito unirse a la Legión Extranjera Francesa) fue decidir emigrar a Palestina. No sabía nada sobre el sionismo y muy poco de lo que podría esperarle cuando se apeara del barco en Tel Aviv; solo tenía 16 años y su cabeza estaba llena de sueños románticos de emular de alguna manera a Garibaldi. Como era de esperar, su padre se opuso, pero un incidente que involucró a un primo llamado Ettore Ovazza le hizo cambiar de opinión. Todavía había judíos italianos que pensaban que podían congraciarse con el régimen demostrando su lealtad; en el caso de Ovazza, esto tomó la forma de planificar una “acción punitiva” contra un periódico judío que había enojado a las autoridades por seguir defendiendo los derechos civiles de los judíos. Cuando el padre del señor Segre se enteró de que efectivamente el plan se había llevado a cabo y quemado las oficinas del periódico, estuvo de acuerdo en que había llegado el momento de que su hijo se marchara.

Segre llegó a Palestina en 1939. Después de trabajar en un kibutz, asistió a una escuela agrícola y luego se alistó en el ejército británico; durante un tiempo fue locutor de lengua italiana para el servicio de radio militar en Jerusalén, y más tarde participó en la liberación de Italia. Hoy, después de una carrera en Israel que ha incluido tanto la diplomacia como el periodismo, enseña en la Universidad de Haifa. En "Memorias de un judío afortunado", ha destilado la experiencia de sus primeros 23 años. A veces se detiene en un episodio o individuo en particular, a veces comprime un largo período de tiempo en unas pocas imágenes nítidas. Es bueno reconstruyendo eventos y aún mejor en el arte más difícil de recuperar estados de ánimo y atmósferas. Sus primeras horas en Tel Aviv, por ejemplo, se evocan brillantemente: su desorientación, su sensación de haber llegado a un país "sin escondites para el alma". Pero entonces toda su imagen de Palestina a principios de la década de 1940 tiene una claridad excepcional. Encuentro difícil recordar otro relato de la comunidad judía en el país que evoque de manera tan convincente la fiebre de la época, sus discusiones interminables, su ira y exaltación. Encontramos personalidades impresionantes en las páginas de Segre y también algunas extrañas, hombre y mujeres en su camino de pasados complicados a futuros imprevisibles. Su propia historia y la de su familia son tan paradójicas como cualquiera.

Una de las consecuencias inmediatas de su partida a Palestina, por ejemplo, fue que su madre decidió hace

Other Episodes

Episode

April 04, 2021 00:24:31
Episode Cover

En la costa colombiana

LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - “Barranquilla, de todas las ciudades de Colombia, es aquella en la que...

Listen

Episode

October 25, 2019 00:09:58
Episode Cover

Manasés, la gran tribu de guerreros

HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - La tribu de Manasés sirvió en vanguardia cuando los israelitas entraron en Canaán junto con las...

Listen

Episode

February 14, 2018 00:22:03
Episode Cover

Terumá, o la arquitectura de la filosofía

DE AQUÍ, PARASHÁ: LECTURAS PROFANAS, CON PABLO DREIZIK - La parashá (porción de lectura bíblica) de esta semana seguramente desconcierta con su lenguaje de...

Listen