El retorno a Israel y la creación de su Estado (30ª parte): Pesah Hevroni, el genio olvidado

February 07, 2023 00:19:05
El retorno a Israel y la creación de su Estado (30ª parte): Pesah Hevroni, el genio olvidado
Vida Judía
El retorno a Israel y la creación de su Estado (30ª parte): Pesah Hevroni, el genio olvidado

Feb 07 2023 | 00:19:05

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Los tesoros históricos que posee la Biblioteca Nacional de Israel nos proveen de material que de otro modo permanecería en el más absoluto de los olvidos. El conocimiento del pasado nos permite entender el presente: sin su conocimiento es imposible llegar a comprender lo que somos, y en este caso estamos intentando, en la medida en que podemos hacerlo, valorizar la epopeya llevada a cabo por los que poblaron Israel antes de se convirtiera en un Estado: los enormes problemas, los conflictos y los denodados esfuerzos para poder construir un país aun antes de que tuviera lugar la Shoá. Los judíos aspiraban a construir un país antes de que los nazis intentaron borrarlos de la faz de la tierra. Es necesario señalar las diversidades ideológicas, religiosas y culturales existentes entre todos los protagonistas de ese pasado que no debemos olvidar.
Aquí va, pues otra dura historia de un notable individuo, que también nos aporta una mirada sobre cuánto ignoramos la influencia que tuvo el legado religioso y teológico sobre algunas figuras, como ha sido el caso del matemático dr. Pesah Hevroni.

Su archivo no es grande pero relata, de manera sucinta y precisa, la trágica historia de uno de los grandes matemáticos judíos del siglo XX, un inventor y brillante erudito nacido en Jerusalén, que nunca llegó a tener éxito. Sus escasas carpetas de cartas y documentos contienen, además de una impresionante correspondencia con los principales matemáticos del mundo de la primera mitad del siglo XX, un escueto relato del mundo intelectual de este científico e inventor que pasó la mayor parte de su vida en Jerusalén.
Pesah Hevroni nació en una familia jasídica (Jabad) en el barrio Mazkeret Moshe de Jerusalén en 1888. Asistió a la yeshivot Etz-Hayim y Beit Hamusar, y fue considerado un prodigio en el mundo del estudio de la Torá. Sin embargo, la vida de este chico barbudo y con tirabuzones dio un giro dramático cuando descubrió un libro sobre cosmografía, Shvilei Drajeja, en la biblioteca de su abuelo. Adjunto a este libro había un folleto que contenía breves introducciones ilustradas a la geometría plana, la trigonometría y otras áreas matemáticas. Intrigado por el descubrimiento, Hevroni se dispuso a aprender más sobre el tema. La primera parada en esta búsqueda fue el Midrash Abravanel en la calle Jabashim, en lo que fue la primera existencia de la Biblioteca Nacional de Israel.

Esperaba encontrar más libros de matemáticas en la biblioteca para alimentar la intensa curiosidad que había despertado en él. Sin embargo, como nos cuenta Yosef Yoel Rivlin, el camino que conducía a la biblioteca no estuvo exento de obstáculos. Se le prohibió visitar esta institución, que las facciones extremistas a las que pertenecía su abuelo, rav Hayim Elazar, consideraban profana. A pesar de las dificultades que enfrentó, el joven muchacho de la yeshivá logró adquirir un cuerpo significativo de conocimientos matemáticos de los libros y el estudio independiente. Cuanto más aprendía, más claro se le hacía que necesitaba dejar el mundo del estudio de la Torá y emprender estudios seculares, específicamente en las ciencias, a las que se sentía atraído.

Así, el tímido muchacho de la yeshivá encontró el camino hacia el intelectual más entusiasta de Jerusalén en ese momento, Eliezer Ben Yehuda quien, percibiendo sus habilidades técnicas, creyó que podría encontrarle un lugar entre los estudiantes de Boris Schatz, quien acababa de fundar la escuela de artes y oficios de Bezalel. Los encuentros de Hevroni con Ben Yehuda y Schatz llevaron a nuevas relaciones con figuras destacadas de la educación en el Mandato Británico de Palestina en ese momento, quienes quedaron inmediatamente impresionados por el talen

Other Episodes

Episode

March 17, 2017 00:02:22
Episode Cover

Salmo 88: la llamada de un enfermo

HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Señor, ¿por qué me desprecias? Cántico y salmo de los hijos de Coré. Del maestro de...

Listen

Episode

June 15, 2021 00:16:32
Episode Cover

Las numerosas contribuciones del matemático Ernst Gabor Straus

DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Ernst Gabor Straus (1922 - 1983) fue un matemático judío americano, de...

Listen

Episode

February 11, 2018 00:08:15
Episode Cover

¿Qué son Neshamá (alma) y Ruáj (espíritu)?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Todas las creencias sobre las almas tienen que ver con la doctrina de la resurrección de los muertos....

Listen