MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Pinhas Rutemberg fue un empresario judío ruso, ingeniero hidráulico y activista político. Desempeñó un papel activo en las dos revoluciones rusas, en 1905 y 1917. Durante la Primera Guerra Mundial estuvo entre los fundadores de la Legión Judía y del Congreso Judío Estadounidense. Más tarde, emigró a la Palestina del Mandato y a través de sus conexiones logró obtener una concesión para la producción y distribución de energía eléctrica, fundando la Corporación Eléctrica Palestina, actualmente la Corporación Eléctrica de Israel. Como sionista comprometido, Rutenberg también participó en el establecimiento de la Haganá, la principal milicia judía en la Palestina de antes de la guerra, y fundó Palestina Airways. Posteriormente se desempeñó como presidente del Consejo Nacional Judío.
Pinhas Rutenberg nació en la ciudad de Romny en 1879, al norte de Poltava, en el Imperio Ruso, que ahora pertenece a Ucrania. Ésta fue también la ciudad natal de Jaim Kim Arlozoroff y de tres de los fundadores del primer kibutz, Degania. Después de graduarse en una escuela secundaria práctica, se matriculó en el Instituto de Tecnología de San Petersburgo y se unió al Partido Socialista evolucionario (también conocido como SR o Eser). Trabajó como jefe de taller en la planta de Putilov, la industria más grande de San Petersburgo. Completamente involucrado en la lucha política y en defensa de los trabajadores se vio obligado a emigrar y se instaló en Italia. Lejos de la política, se concentró en la ingeniería hidráulica. Reflexionando sobre problemas judíos específicos, se convenció de que la solución era establecer un hogar nacional para el pueblo judío. Después del estallido de la Primera Guerra Mundial, el movimiento sionista apoyó principalmente a las Potencias de la Entente. Rutenberg fijó el objetivo de crear una fuerza armada judía para luchar por la Tierra de Israel. Visitó capitales europeas, se reunió con destacados políticos y líderes sionistas, y finalmente se unió a los esfuerzos de Zeev Jabotinsky y Joseph Trumpeldor para establecer la Legión Judía. En mayo de 1915, con la aprobación de Jabotinsky, Rutenberg viajó a los Estados Unidos para promover esta idea entre los judíos estadounidenses. Encontró un fuerte apoyo entre las organizaciones judías en la ciudad de Nueva York. Rutenberg respaldó al partido laborista (Poalei Tzion) y cooperó con David Ben-Gurion, Itzhak Ben-Zvi y Ber Borochov. Junto con Chaim Zhitlowsky fundó el Congreso Judío Americano. Al mismo tiempo, Rutenberg publicó su libro El renacimiento nacional del pueblo judío bajo el seudónimo de Pinhas Ben-Ami (en hebreo: el hijo de mi pueblo). Mientras estuvo en los EE. UU., Rutenberg logró completar un diseño detallado para utilizar los recursos hidráulicos de la Tierra de Israel para el riego y la producción de energía eléctrica, que era su sueño de mucho tiempo.
Rutenberg saludó a la Revolución Rusa de Febrero de 1917, y en julio de 1917 regresó a Petrogrado, recibido por el primer ministro del Gobierno Provisional Ruso, Alexander Kerensky, también miembro del partido SR. A pesar de los 12 años de ausencia de Rusia, Rutenberg pronto fue nombrado vicepresidente del municipio de Petrogrado, en la Duma local. En un par de meses, el soviet de Petrogrado encabezado por León Trotsky se convirtió en un poder alternativo en la capital, hostil hacia la Duma. Estaba claro que los soviéticos planeaban derrocar al gobierno. El 3 de noviembre, Rutenberg se convirtió en miembro del Consejo Supremo de emergencia, creado por Kerensky para preservar el orden y la justicia. Durante un asalto al Palacio de Invierno el 7 de noviembre, la noche de la Revolución de Octubre, Rutenberg defendió la residencia del gobierno después de que Kerens
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Martin David Kruskal (1925-2006) fue un matemático judío americano que destacó por...
PENSAR EN JUDÍO, CON JAVIER ROIZ - Termina aquí la serie que Roiz ha dedicado a estos pensadores judíos que, gracias a este programa,...
SHOÁ AHORA - Nacido para auxiliar a los docentes encargados de enseñar el Holocausto en los centros educativos de Secundaria madrileños, el catálogo de...