Eva Heyman, del 21 al 27 de marzo de 1944

June 21, 2019 00:08:12
Eva Heyman, del 21 al 27 de marzo de 1944
Vida Judía
Eva Heyman, del 21 al 27 de marzo de 1944

Jun 21 2019 | 00:08:12

/

Show Notes

DIARIOS DE LA SHOÁ - He vivido tan poco, diario de Eva Heyman. Ediciones Ned, 2016 Voz: Alana Esther Dugarte De Areitio

Eva Heyman, una niña judía de Oradea, en aquel momento Hungría, empezó a escribir a los 13 años un diario. Durante cuatro meses, hasta ser deportada a Auschwitz, narró en sus páginas su vida cotidiana, sus sentimientos, sus preocupaciones y sus sueños y esperanzas de adolescente.

En mayo se creó un perfil en Instagram, Historias de Eva*, cuyas secuencias se han inspirado en el diario que escribió Eva Heyman durante los meses previos a su deportación al campo de exterminio de Auschwitz. Si durante el Holocausto hubiera existido Instagram quizá se habría conocido la historia de Eva a través de las «stories» de la red social. El trailer del proyecto cuenta con más de 4 millones de reproducciones y los medios han publicado numerosos artículos. Sin entrar en la cuestión de si es oportuno o no recrear de esa manera la vida de Eva, queremos recuperar y recomendarles su diario, publicado por primera vez en castellano y catalán en 2016, con prólogo de Elvira Lindo y Vicenç Villatoro y con un epílogo único del escritor húngaro Mihály Dés.

*El pasado 2 de mayo, coincidiendo con la conmemoración del Día del Recuerdo del Holocausto en Israel, el empresario Mati Kochavi y su hija Maya lanzaron en Instagram una «película» dividida en pequeñas publicaciones para narrar la historia de Eva Heyman.

"Al margen de la versión que circula en redes, -comentan desde la editorial- merece la pena leer este extraordinario libro, un testimonio excelentemente escrito, profundo y emotivo y que trasciende con mucho el mundo adolescente. El de Eva es un diario vivo, pues ella estaba en las calles, iba a la escuela, vivía el pulso de su ciudad y de su asedio y lo narraba con un estremecedor realismo y profundidad".

Dice Elvira Lindo en su prólogo: «Hay libros que nos cambian; hay que dejarse transformar por ellos. No se es la misma persona tras leer el «pequeño diario» de Eva. Leyéndolo tiene una la sensación de devolverle la vida a Eva y, en cierto modo, es así.»

Other Episodes

Episode

May 12, 2024 00:13:39
Episode Cover

"A centaur in Auschwitz : reflections on Primo Levi's thinking", de Massimo Giuliani

EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - En Un centauro en Auschwitz, Massimo Giuliani arroja nueva luz sobre el enfoque racional...

Listen

Episode

September 10, 2021 00:20:50
Episode Cover

Gretel Bergmann: un salto al vacío

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Gretel Bergmann nació en 1914 en la ciudad de  Laupheim, Alemania. En...

Listen

Episode

May 21, 2019 00:24:12
Episode Cover

Boris Guelfand, ¿el último judío del tablero?

JAQUE A LA MENTE, CON RENÉ MAYER - Boris Guelfand es un ajedrecista nacido en Minsk, Bielorrusia, en 1968, y emigrado a Israel en...

Listen