Faith and Freedom: Moses Mendelssohn's Theological-Political Thought, de  Michah Gottlieb

September 24, 2023 00:17:29
Faith and Freedom: Moses Mendelssohn's Theological-Political Thought, de  Michah Gottlieb
Vida Judía
Faith and Freedom: Moses Mendelssohn's Theological-Political Thought, de  Michah Gottlieb

Sep 24 2023 | 00:17:29

/

Show Notes

EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - En Fe y libertad, Michah Gottlieb sostiene que Moses Mendelssohn defiende sinceramente los conceptos religiosos judíos premodernos, pero al hacerlo, inconscientemente les da una valencia humanista apropiada para la vida en una sociedad diversa e ilustrada. Gottlieb ve la controversia del panteísmo como parte de una evaluación más amplia de la filosofía teológico-política de Mendelssohn, enmarcada en términos de la relación de Mendelssohn con sus dos mayores predecesores filosóficos judíos, Moisés Maimónides (1138-1204) y Baruch Spinoza (1632-1677). Si bien la relación de Mendelssohn con Maimónides y Spinoza se ha discutido esporádicamente, Fe y libertad es el primer libro que trata este tema. No sorprende que Mendelssohn se muestre profundamente ambivalente respecto de ambas figuras. Venera a Maimónides por lo que ve como su síntesis del judaísmo con el conocimiento secular, aunque parece profundamente perturbado por el elitismo de Maimónides, su ambigüedad con respecto a muchos de los principios del teísmo, su adhesión a la coerción religiosa y su visión intolerante de los gentiles. En cuanto a Spinoza, Mendelssohn lo respeta como modelo de cómo un judío puede contribuir fructíferamente a la ciencia y la filosofía y ser un modelo de rectitud ética. Pero Mendelssohn se opone al ateísmo de Spinoza, a la defensa de la religión estatal, a la desacreditación de la elección judía y al rechazo de la ley judía. Para Mendelssohn, la razón preserva mejor la dignidad y la libertad humanas al defender el derecho del individuo a llegar a la verdad por sí solo y determinar sus propias creencias independientemente de toda autoridad. Como tal, la razón exige que el Estado respete la diversidad de pensamiento y expresión religiosa. Mendelssohn interpreta la fe en el sentido judío como confianza en la bondad providencial de Dios, argumentando que la razón también afirma esto. Pero reconoce la dificultad de establecer racionalmente la verdad metafísica y por eso en sus últimos trabajos presagia una forma de pragmatismo religioso. El debate fe-razón vuelve a hacer estragos hoy. Gottlieb explora el pensamiento teológico-político de Mendelssohn teniendo en cuenta las dimensiones axiológicas y políticas del debate.

Other Episodes

Episode

July 05, 2018 00:21:00
Episode Cover

Tumbet, perfecto/s para shabat

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA)- El tumbet que nos enseña a preparar hoy Pinjas Benabraham nos ofrece la posibilidad de jugar con...

Listen

Episode

May 06, 2020 00:18:10
Episode Cover

Salvación frente a Teshuvá

ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - Uno de los conceptos quizás más opuestos entre la tradición greco-cristiana y el judaísmo es...

Listen

Episode

October 27, 2017 00:08:50
Episode Cover

Salmo 97: La luz brilla sobre los justos y la alegría sobre los de corazón recto

HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Salmo 97: ¡El Señor es rey! ¡Que se goce la tierra! ¡Que se alegren las costas...

Listen