Globalización racial: antisemitismo e imperio en la cultura francesa y europea, de Dorian Bell

July 20, 2025 00:12:06
Globalización racial: antisemitismo e imperio en la cultura francesa y europea, de Dorian Bell
Vida Judía
Globalización racial: antisemitismo e imperio en la cultura francesa y europea, de Dorian Bell

Jul 20 2025 | 00:12:06

/

Show Notes

EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - Globalizing Race explora cómo las intersecciones entre el antisemitismo francés y el imperialismo moldearon el desarrollo del pensamiento racial europeo. Abarcando desde las desventuras africanas del antisemita Marqués de Morès hasta las novelas y periódicos parisinos de antisemitas profesionales de finales del siglo XIX, Dorian Bell argumenta que la expansión colonial francesa contribuyó a que el antisemitismo adquiriera su forma moderna y racializante, y que, a la inversa, el antisemitismo influyó en la elaboración del propio proyecto imperial.

Globalizing Race irradia desde Francia para establecer una relación sostenida entre autores como Guy de Maupassant y Émile Zola y pensadores de todo el espectro ideológico, como Hannah Arendt, Friedrich Nietzsche, Frantz Fanon, Karl Marx, Max Horkheimer y Theodor Adorno. Al abordar lo que se ha denominado el "giro espacial" en la teoría social, el libro ofrece nuevas herramientas para reflexionar sobre cómo interactúan los racismos a través del espacio y el tiempo. Entre ellas se encuentra lo que Bell denomina escalaridad racial. Bell argumenta que la raza no se globalizó simplemente cuando el racismo y el antisemitismo europeos acompañaron la penetración imperial en los confines del mundo. Más bien, la raza se globalizó de forma más profunda como método para construir y negociar las diferentes escalas (nacional, global, etc.) necesarias para el desarrollo del capitalismo imperial. Mientras Francia, Europa y el mundo se enfrentan a una creciente ola de islamofobia, Globalizing Race también pone de manifiesto de forma fascinante cómo las respuestas francesas actuales al antisemitismo musulmán evocan formas antiguas y problemáticas de representar la periferia colonial europea.

Dorian Bell es profesor asociado de Literatura en la Universidad de California, Santa Cruz, donde también está afiliado al programa de Estudios Judíos y al departamento de Estudios Críticos de Raza y Étnia. Trabaja ampliamente en la historia y la teoría de la raza, el imperialismo y el antisemitismo.

Other Episodes

Episode

January 23, 2018 00:17:19
Episode Cover

Nombres de la Edad Media (y II)

EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN – Con esta segunda entrega que Alejandro Rubinstein dedica a los nombres judíos que se incorporan al acervo,...

Listen

Episode

September 11, 2020 00:21:35
Episode Cover

La sevillana Marchena: sin judería, llena de huellas judías, con José Antonio Suárez

A FONDO - La huella judía en la geografía española tiene mucha más variedad que la comúnmente aceptada. Por ejemplo, en la localidad sevillana...

Listen

Episode

April 24, 2018 00:04:59
Episode Cover

El origen de los apellidos Cuéllar, Peña, Ángel y Escudé

HUELLAS – Huellas es el programa con el que Radio Sefarad quiere dar respuesta a la curiosidad de muchos de nuestros oyentes por conocer...

Listen