LA ENTREVISTA - Desde 2006, cuando ya la presencia judía en Colombia se había reducido radicalmente en respuesta a la ola de violencia (narcotráfico, guerrillas, etc.) y secuestros, el rabino Alfredo Goldshmidt y su esposa Raquel comenzaron a editar una especie de boletín semanal que enviaban por correo electrónico. Con el paso del tiempo (y la pacificación del país) aquel primer puente electrónico fue adquiriendo la categoría de página web que hoy siguen renovando cada jueves con el nombre de Hashavúa (la semana, en hebreo). Se trata de una publicación que, más allá de los temas religiosos (en su redacción participan varios rabinos de diferentes corrientes y orígenes), aspira también a tratar todo lo relacionado con la vida judía en el país, en Israel y en general. Hablamos con su directora, descubriendo además que es la madre de otra colaboradora de Radio Sefarad, la doctora Aliza Moreno, que conduce el espacio “Los tesoros de la Biblioteca Nacional de Israel”. Porque, en definitiva, aquí y allá, con tal o cuál acento y rituales, todos los judíos somos parte de una misma familia.
BIOPARASHÁ, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Filósofo, existencialista, políglota, traductor, pedagogo, escritor, editor literario, profesor universitario, educador, sionista creyente en el diálogo entre...
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Salmo 100 ¡Canten al Señor con alegría, habitantes de toda la tierra! Con alegría adoren al...
CON VOZ PROPIA, CON RODOLFO KLIGMANN - La autora española Dory Sontheimer presentó su libro, "Las siete cajas", una historia real sobre el horror...