CINE Y SHOÁ, CON AARON RODRÍGUEZ - Seguimos hablando del documental de Andre Singer que aborda la historia del encargo que recibió Alfred Hitchcock en 1945 y que lo llevó a trabajar con escenas filmadas en casi una decena de campos nazis.
Si en la primera parte, Rodríguez disecciona este documental- quizá desaprovechadamente sólo “divulgativo, para todos los públicos”, que muestra, importante, alrededor de 50 planos inéditos - en esta ocasión nuestro experto señala dos "errores garrafales" en la propia historiografía del trabajo de Singer y destaca en lo positivo la aparición en este documental de testigos ya grabados en los campos.
Fundamental también es el testimonio de uno de los técnicos que trabajaron con Alfred Hitchcock, el montador de las imágenes de Dachau, otro de los hallazgos de un Night will fall en el que la figura de Hitchcock es poco más que un prestigioso y atrayente gancho.
HUELLAS – Casi desde el principio de Radio Sefarad les venimos ofreciendo nuestra ayuda y la de nuestro colaborador Manuel Sanvicente para recrear de...
VI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ANTISEMITISMO - Los pasados 17 y 18 de noviembre de 2022, tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad...
DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - Dentro del ciclo de conferencias “Historia y cultura judía”, programado por el museo comarcal de Tàrrega, Clara Jáuregui,...