Honrar y recordar… por la vida

April 30, 2014 00:16:02
Honrar y recordar… por la vida
Vida Judía
Honrar y recordar… por la vida

Apr 30 2014 | 00:16:02

/

Show Notes

DESDE GRECIA, AKÍ SALÓNIKA, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - Desde Grecia Akí, Salonika* se realiza en memoria de Sabby Cohen Z”L (1903 - 1944 Monastir, Salónica, Auschwitz), mártir de la Shoá. Recuerda el sufrimiento y honra la vida de su amada esposa Germain (Ζermain) – Matalón - (1910), Salónica.

Foto de cabecera: apertura de los actos conmemorativos para el Día de la Recordación de la Shoá y el Heroísmo (Yad Vashem, Jerusalén, 27-4- 2014). Foto de cierre: Oskar Florentin (Salónica, 1922) Hijo de Jakov y Matilda (Modiano) Florentín. Superviviente de los campos de la muerte. 2010

Discurso del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Traducción informal del inglés: A. Mª Arbeláez

¨La última vez que visité Yad Vashem acompañaba al Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, un gran amigo de Israel y el pueblo judío. Caminamos a través de las salas de exposición que presentan documentación desgarradora sobre la destrucción del judaísmo europeo. Hoy, en mi oficina, me encontré con Fela, una persona de 82 años de edad, sobreviviente del Holocausto. Era importante para ella hablarme en este día de sus recuerdos como una niña de siete años que se vio obligada a abandonar a su hermana de dos años. Esos recuerdos están siempre con ella. Y me dijo: "no me acuerdo de lo que pasó ayer o anteayer (…), pero me acuerdo de los ojos tristes, llenos de lágrimas, de mi hermana de dos años de edad, a quien yo dejé atrás para morir". Conocí a Shalom, un sobreviviente del Holocausto de 89 años de edad, quien me contó cómo él, a los 13 años dejó su casa en Mila 18 en el gueto de Varsovia. Las condiciones en el gueto se fueron deteriorando. Así que, siendo un muchacho joven, decidió irse. Me dijo: "mi madre se opuso y se lamentó, pero mi padre guardó silencio. Se levantó, puso sus manos sobre mi cabeza, me bendijo y me dijo que me salvara". Todas las salas de exposiciones de acá están colmadas de historias desgarradoras. Cuando salimos de Yad Vashem le dije al Primer Ministro de Canadá que mi deber supremo como Primer Ministro de Israel es asegurarme de que no habrá más memoriales como éste, que nunca habrá otro Holocausto (…). He dicho aquí muchas veces que debemos identificar una amenaza potencial a tiempo, y tomar medidas en contra de ella cuando aún no es tarde (...). Esta noche, en la víspera del Día del Recuerdo del Holocausto, me pregunto: ¿por qué en los años anteriores al Holocausto la inmensa mayoría de los líderes judíos y mundiales no lograron detectar el peligro a tiempo? Si miramos hacia atrás, todas las señales de alerta estaban allí: el fortalecimiento del régimen nazi año tras año; la horrible propaganda antisemita que se hizo más fuerte con el paso de los meses; y los ataques asesinos contra judíos que se iniciaron como a borbotones y se convirtieron en una ola gigante. Mirando hacia atrás, una línea directa conecta las leyes raciales y las cámaras de gas. Durante la década de 1930, cuando los nazis estaban ganando fuerza, el trauma de la Primera Guerra Mundial todavía estaba fresco. Veinte años antes, la gente de Occidente experimentó una terrible guerra de trincheras que se cobró la vida de 16 millones de personas. Los líderes de Occidente, por tanto, funcionaron sobre la base de un axioma: evitar otra confrontación a toda costa. De este modo se sentaron las bases para la guerra más terrible de la historia. Este axioma de evitar el conflicto a toda costa fue adoptado no sólo por los líderes. Fue compartido también por los pueblos mismos y sobre todo por las elites culturales. En 1933, por ejemplo, el año en que Hitler llegó al poder, se celebró una de estudiantes de la Universidad de Oxford, una institución que produj

Other Episodes

Episode

December 01, 2015 00:29:43
Episode Cover

Historia de la relación entre sefardíes y España, con Paloma Díaz-Mas

UNIVERSFARAD - Nos visita una amiga y voz frecuente en nuestra radio, la Profesora de Investigación del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del...

Listen

Episode

September 18, 2015 01:16:47
Episode Cover

Europa entre el antisemitismo y la islamofobia, con Alberto Spektorowski (Universidad ORT, Uruguay, 30/6/2015)

ACTOS EN DIRECTO - El 30 de junio de 2015 tuvo lugar en el Campus Pocitos la conferencia “Europa entre el antisemitismo y la...

Listen

Episode

December 02, 2022 00:06:02
Episode Cover

De un 4 a un 10 de diciembre en la historia de los sefardíes…

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 4 de diciembre de 1492,...

Listen