I Seminario Internacional sobre Educación Intercultural y Derechos Humanos, con su directora Tamar Shuali

September 15, 2017 00:18:26
I Seminario Internacional sobre Educación Intercultural y Derechos Humanos, con su directora Tamar Shuali
Vida Judía
I Seminario Internacional sobre Educación Intercultural y Derechos Humanos, con su directora Tamar Shuali

Sep 15 2017 | 00:18:26

/

Show Notes

SHOÁ AHORA - Tamar Shuali Trachtenberg realiza un repaso por el interesantísimo programa de este Seminario, destaca sus principales ponentes y actividades y nos recuerda la importancia de que los educadores se sensibilicen en el trabajo por la inclusión y el respeto a todas las identidades, ya que, afirma, "todos somos merecedores de un trato digno".

“Promoviendo la justicia, la no discriminación y la interculturalidad: Aprender y enseñar la Shoá. Hacia una Ciudadanía Europea Inclusiva” . El lema de este I Seminario Internacional -promovido por la Universidad Católica de Valencia y apoyado por el Ministerio de Cultura español, la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Embajada de Israel en España y Centro Sefarad-Israel, entre otras instituciones- es también la plasmación de su filosofía y objetivos, como nos explica su directora la israelí afincada en España, Tamar Shuali Trachtenberg.

Seminario Internacional sobre Educación Intercultural y Derechos Humanos

LUGAR:

Campus de Valencia-Santa Úrsula.

PROGRAMA:

LUNES, 18 SEPTIEMBRE

09:30-11:00 TALLER PRE-SEMINARIO: “La celebración del 27 de enero en el contexto escolar español: propuestas y material didáctico” (Taller dirigido a maestros y docentes del ámbito escolar y universitario – requiere previa inscripción)

Imparte: Yessica Sanroman Directora Instituto Holocausto y Antisemitismo, Centro Separad-Israel.

11:00-12:30 INAUGURACIÓN SOLEMNE

11:00-11:30 Intervención del Excmo. Excmo. Sr. D. Antonio Cañizares Llovera

11:30-12:00 Intervención del Representante del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: “Las Implicaciones educativas de la Shoá”( por confirmar)

12:00- 12:30 Intervención del Excmo. Sr. D. Paulo Speller, Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI): “La enseñanza de la Shoá en Iberoamérica”

12:45-14:00 CONFERENCIA: Prof. Dr. D. Antonio Bar Cendón (Catedrático de Derecho Constitucional, Catedrático Jean Monnet ‘ad personam’, Universitat de València): “Viejos valores para afrontar nuevos retos: La promoción de la justicia, la no discriminación y la interculturalidad en la UE” Presentación: Prof. Dr. D. Juan Escámez Sánchez, Director Instituto de Teoría de Educación UCV

16:00-17:00 PONENCIA I: Potentialities and pitfalls when teaching about and learning from the Shoah for an inclusive citizenship Prof. Dr.ª D.ª Monique Eckmann Prof.ª Emer. Haute école de travail social/University of Applied Sciences of Western Switzerland, Geneva. Member o

Other Episodes

Episode

June 21, 2020 00:17:08
Episode Cover

La libertad (I)

ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - La libertad es, sin duda, uno de los grandes conceptos que aborda la filosofía aunque,...

Listen

Episode

December 03, 2023 00:10:04
Episode Cover

¿Cuál es la historia de la fiesta de Janucá?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Janucá, llamada "la Fiesta de las Luminarias", es una fiesta judía que se celebra durante ocho días, y...

Listen

Episode

November 17, 2017 00:10:45
Episode Cover

"Shoá: educación y memoria del Holocausto judío", con Eliana Rapp de Yad Vashem

SHOÁ AHORA - Shoá: educación y memoria del Holocausto judío es un curso para docentes de la ESO que quiere, en su segunda edición,...

Listen