SHOÁ AHORA - Tamar Shuali Trachtenberg realiza un repaso por el interesantísimo programa de este Seminario, destaca sus principales ponentes y actividades y nos recuerda la importancia de que los educadores se sensibilicen en el trabajo por la inclusión y el respeto a todas las identidades, ya que, afirma, "todos somos merecedores de un trato digno".
“Promoviendo la justicia, la no discriminación y la interculturalidad: Aprender y enseñar la Shoá. Hacia una Ciudadanía Europea Inclusiva” . El lema de este I Seminario Internacional -promovido por la Universidad Católica de Valencia y apoyado por el Ministerio de Cultura español, la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Embajada de Israel en España y Centro Sefarad-Israel, entre otras instituciones- es también la plasmación de su filosofía y objetivos, como nos explica su directora la israelí afincada en España, Tamar Shuali Trachtenberg.
Seminario Internacional sobre Educación Intercultural y Derechos Humanos
LUGAR:
Campus de Valencia-Santa Úrsula.
PROGRAMA:
LUNES, 18 SEPTIEMBRE
09:30-11:00 TALLER PRE-SEMINARIO: “La celebración del 27 de enero en el contexto escolar español: propuestas y material didáctico” (Taller dirigido a maestros y docentes del ámbito escolar y universitario – requiere previa inscripción)
Imparte: Yessica Sanroman Directora Instituto Holocausto y Antisemitismo, Centro Separad-Israel.
11:00-12:30 INAUGURACIÓN SOLEMNE
11:00-11:30 Intervención del Excmo. Excmo. Sr. D. Antonio Cañizares Llovera
11:30-12:00 Intervención del Representante del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: “Las Implicaciones educativas de la Shoá”( por confirmar)
12:00- 12:30 Intervención del Excmo. Sr. D. Paulo Speller, Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI): “La enseñanza de la Shoá en Iberoamérica”
12:45-14:00 CONFERENCIA: Prof. Dr. D. Antonio Bar Cendón (Catedrático de Derecho Constitucional, Catedrático Jean Monnet ‘ad personam’, Universitat de València): “Viejos valores para afrontar nuevos retos: La promoción de la justicia, la no discriminación y la interculturalidad en la UE” Presentación: Prof. Dr. D. Juan Escámez Sánchez, Director Instituto de Teoría de Educación UCV
16:00-17:00 PONENCIA I: Potentialities and pitfalls when teaching about and learning from the Shoah for an inclusive citizenship Prof. Dr.ª D.ª Monique Eckmann Prof.ª Emer. Haute école de travail social/University of Applied Sciences of Western Switzerland, Geneva. Member o
ERENSYA - Moshe Shaul, llegó a la III Cumbre Erensya con el objetivo de reunir más que voluntades para lograr lo que, el que...
ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - Si bien la ciudad "hanseática" alemana de Hamburgo no suele estar asociada a la filosofía...
HÉROES Y PRÍNCIPES HEBREOS – Este relato, escrito por Joachim Prinz en el libro homónimo de la sección, es la continuación del anterior “Relatos...