III Curso Internacional de Arqueología Medieval de Sefarad, con Andrés Martínez Rodríguez

April 15, 2016 00:19:32
III Curso Internacional de Arqueología Medieval de Sefarad, con Andrés Martínez Rodríguez
Vida Judía
III Curso Internacional de Arqueología Medieval de Sefarad, con Andrés Martínez Rodríguez

Apr 15 2016 | 00:19:32

/

Show Notes

DE ACTUALIDAD - Del 20 al 22 de abril próximos tendrá lugar en el Salón de Actos del Museo Arqueológico de Lorca el III Curso Internacional de Arqueología Medieval de Sefarad, organizado por la Universidad Internacional del Mar de Murcia. Hablamos con el director del Museo y uno de los organizadores, junto a Jorge Eiroa de la Universidad de Murcia, sobre estas jornadas que ofrecen una formación especializada teórica y práctica sobre la cultura material de la minoría judía que vivió en la península Ibérica durante la Edad Media (siglos V-XV). El curso, que cuenta con la participación de algunos de los mejores especialistas internacionales en esta materia, se desarrollará en varias sesiones teóricas y distintos talleres prácticos que darán a los asistentes una visión global actualizada de los aspectos más relevantes de la realidad material de los judíos peninsulares. El excepcional hallazgo arqueológico de la judería bajomedieval del castillo de Lorca y su sinagoga serán el escenario idóneo para el desarrollo de los contenidos prácticos, que comprenderán el trabajo con materiales arqueológicos originales (yeserías, cerámicas) y el análisis de edificios y contextos arqueológicos in situ. El curso está destinado no solamente a los especialistas en Arqueología Medieval sino, principalmente, a los alumnos, graduados y licenciados universitarios en Historia, a los arqueólogos profesionales y a los gestores del Patrimonio Cultural. Desde una perspectiva más amplia, también puede ser de gran interés para los alumnos, graduados y licenciados de las distintas titulaciones relacionadas con las Ciencias Sociales y las Humanidades, como Historia del Arte, Humanidades, Geografía o Antropología y, lógicamente, para todos los interesados en la materia estudiada. Es preciso recordar que se trata del único curso especializado que ofrece formación teórica y, muy especialmente, práctica sobre Arqueología Medieval de la minoría judía en la península Ibérica a estudiantes y especialistas formados en la arqueología de otros contextos históricos.

Miércoles 20 09:30 h. Inauguración y presentación. D. Jorge A. Eiroa. Universidad de Murcia. D. Andrés Martínez Rodríguez. Museo Arqueológico de Lorca. 10:00 h. Conferencia: La Arqueología Medieval de la minoría judía en la península Ibérica: nuevas claves interpretativas. D. Jorge A. Eiroa. Universidad de Murcia. 12:00 h. Conferencia: Arqueología de la judería de Alghero (Cerdeña). D. Marco Milanese. Universidad de Sassari (Italia). 16:00 h. Taller: Dinámicas urbanas en las juderías ibéricas: el caso de Toledo. D. Oscar Monterreal Gil. Universidad Complutense de Madrid.

Jueves 21 10:00 h. Conferencia: Los judíos en el reino de Murcia durante la Baja Edad Media. D. Ángel Luis Molina Molina. Universidad de Murcia. 12:00 h. Conferencia: La necrópolis judía de Lucena (Córdoba): excavación arqueológica y recurso patrimonial. D. Daniel Botella Ortega. Ayuntamiento de Lucena. 16:00 h. Taller: Análisis arqueológico espacial: la judería del castillo de Lorca. D. José Ángel González Ballesteros. Arqueología profesional.

Viernes 22 10:00 h. Conferencia: Espacio y ritualidad en la sinagoga de Lorca. D. Daniel Muñoz Garrido. Universidad Ben Gurión del Néguev (Israel). 12:00 h. Conferencia: La musealización de la cultura material judía: la nueva sala de la judería de Lorca en el MUAL. D. Andrés Martínez Rodríguez. Museo Arqueológico de Lorca. 16:00 h. Taller: Las yeserías de la sinagoga y la judería de Lorca. D. Manuel Pérez Asensio. Arqueología profesional. 20:00 h. Clausura y entrega de diplomas. D. Jorge A. Eiroa. Universidad de Murcia. D. Andrés Martínez Rodríguez. Museo Arqueológico de Lorca.

INFORMACIÓN Todas las sesiones tendrán lug

Other Episodes

Episode

September 23, 2014 00:21:36
Episode Cover

Entender Sefarad (24ª parte): la historiografía española y algunos prejuicios sobre los judíos que han persistido

MILÍM:HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - La Expulsión de los judíos de España y la existencia de la Inquisión ha producido páginas...

Listen

Episode

December 23, 2024 00:16:47
Episode Cover

El Nuevo Continente

JUDEOFOBIA, HISTORIA DEL ODIO, CON GUSTAVO PEREDNIK – La judeofobia nació en Europa a partir de la oficialización del cristianismo en el siglo IV,...

Listen

Episode

October 28, 2015 00:57:32
Episode Cover

Acto conmemorativo del 50º aniversario de Nostra Aetate (Conferencia Episcopal, Madrid, 28/10/2015)

ACTOS EN DIRECTO - La Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales ha organizado un acto conmemorativo con motivo del 50º aniversario de la promulgación de...

Listen