DE ACTUALIDAD - Israel es un país vivo en continua transformación, un estado en permanente definición en el que la confrontación entre las diversas identidades reúne aspectos ideológicos, étnicos y religiosos. Entender la historia del sionismo (o de los sionismos, tal como comentaba Amos Oz) es sumergirse en una historia y en una sociedad compleja. Mirar a Israel sin la deformación de las agendas mediáticas o propagandísticas, es entender los matices que nos llevan, tal como escribía el poeta Haim Gury, a gozar del beneficio de la duda. Hablamos con el dr. Antonio Bernardo Espinosa, quien de febrero a mayo dará un curso sobre este tema en el Ulpán Hebreo Sefarad a través de dos encuentros mensuales por Zoom de hora y media cada uno en miércoles de 17.00 a 18.30. Todas las clases se quedarán grabadas y los alumnos podrán acceder a las mismas desde el comienzo del curso hasta final de junio 2024. Para más información e inscripción, contacte a través de [email protected], el teléfono 699314482 o incribiéndose por medio del formulario al final de esta página.
ACTOS "EN DIRECTO" - Oración de dedicación de Salomón (Libro de Reyes I, capítulo 8) Luego Salomón, de pie ante el altar del Eterno...
MUJERES JUDÍAS, CON IRIT GREEN - Regina Jonas fue la primera mujer ordenada rabina, en Alemania y, que se sepa, en el mundo, de...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - En esta historia del sionismo que estamos abordando, inspirados en un texto que hemos...