Judíos africanos (1ª parte): surcando nuevos mundos

December 10, 2019 00:19:05
Judíos africanos (1ª parte): surcando nuevos mundos
Vida Judía
Judíos africanos (1ª parte): surcando nuevos mundos

Dec 10 2019 | 00:19:05

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Los primeros judíos que se establecieron oficialmente en Sudáfrica lo hicieron a principios del siglo XIX, pero la historia de su pasado es mucho más antigua. Incluye a Abraham ben Samuel Zacuto, distinguido astrónomo y astrólogo de la Universidad de Salamanca antes de la expulsión de los judíos de España en 1492. Sus tablas astrológicas fueron publicadas en hebreo, luego traducidas al latín y luego al castellano. Fueron utilizadas por Cristóbal Colón, y más importante aún, por Vasco da Gama, para quien también seleccionó los instrumentos científicos uniéndose en su viaje a África. Zacuto, por lo tanto, "fue probablemente el primer judío en llegar en suelo sudafricano cuando, a mediados de noviembre de 1497, cuando el barco de Da Gama desembarcó en la Bahía de Santa Elena en la costa oeste del Cabo. En este momento, probablemente era un ‘cristiano nuevo’, él mismo una víctima de las leyes de limpieza de sangre promulgadas en España”. Después de los exploradores portugueses como Zacuto, los judíos estuvieron entre los primeros viajeros holandeses en rodear el Cabo de Buena Esperanza. Pero no se les permitió pisar la tierra de los nuevos asentamientos holandeses que comenzaron después de 1652. De hecho, una presencia judía, aunque muy limitada, se remonta casi al comienzo del asentamiento europeo en el Cabo a mediados del siglo XVII. Según las reglamentaciones de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, sólo los empleados que seguían la religión reformada holandesa podían establecerse en el Cabo. En consecuencia, no se encuentra ningún registro de alguien que profesara abiertamente la fe judía antes de 1800. Pero varias personas de origen judío que se habían convertido al cristianismo, ya sea en los Países Bajos o en el propio Cabo, llegaron a Sudáfrica a lo largo de los años. La referencia más temprana a tales individuos es una entrada en el registro de bautismos de la iglesia con fecha del día de Navidad de 1669, en el que se registra que dos jóvenes soldados al servicio de la Compañía, Samuel Jacobson y David Heijlbron, habían sido recibidos en la fe cristiana.

Durante el próximo siglo más o menos, hubo una serie de nombres judíos tradicionales entre los que llegaron al Cabo, incluidos Kilian, Levi, Israel, Elias, Lesar, Abrahams y Rafael. Además, varias familias sudafricanas de larga data tienen una tradición de ascendencia judía. Se cree que el primer miembro de la familia Wessels, por ejemplo, fue un judío bautizado que llegó en 1680. La desaparición de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y el comienzo del primer período del dominio colonial británico a fines del siglo XVIII, finalmente permitieron a los judíos observantes establecerse en el Cabo. Las cosas cambiaron cuando los británicos comenzaron a competir con los holandeses por la Colonia del Cabo a fines del siglo XVIII. Los principios de Locke y la tolerancia deísta permitieron que judíos de origen inglés, holandés y alemán comenzaran a llegar individualmente a Sudáfrica, con el primer minyan oficial rezando juntos en Yom Kipur en 1841. Este pequeño grupo de pioneros judíos angloalemanes era altamente aculturado, siguiendo las normas y hábitos ingleses, que insistieron en mantener cuando crearon las primeras instituciones judías en Sudáfrica. Uno de ellos fue el Dr. Siegfried Fränkel, el primer médico judío de Sudáfrica, que llegó en 1808. Junto con otros dos judíos, Isaac Manuel y Maximilian Thalweizer, se encontraba entre los accionistas fundadores del Colegio de Sudáfrica, ahora la Universidad de Ciudad del Cabo. Los integrantes de la familia Salomón, originaria de Santa Elena, eran ciudadanos prominentes de la ciudad, y desempeñaron un rol notable en el surgimiento de su prensa independiente. Mien

Other Episodes

Episode

December 26, 2017 00:18:10
Episode Cover

Nombres del primer milenio de la Era Común

EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - El paso del tiempo y de las vicisitudes históricas han tenido un impacto determinante incluso en la...

Listen

Episode

January 03, 2017 00:12:21
Episode Cover

Y termina la boda

RECORDANDO EN HAKETÍA - Seguimos vestidos de gala, de boda, para completar la historia de unas nupcias en haketía (las de los padres de...

Listen

Episode

June 27, 2017 00:18:23
Episode Cover

El inefable nombre del Tetragrama

EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Iniciamos una serie de entregas dedicadas a un nombre muy especial, el Nombre de Dios, en hebreo,...

Listen