"La arquitectura del horror", coloquio con Robert Jan van Pelt (Fundación Canal, Madrid, 20/2/2018)

March 02, 2018 01:32:12
"La arquitectura del horror", coloquio con Robert Jan van Pelt (Fundación Canal, Madrid, 20/2/2018)
Vida Judía
"La arquitectura del horror", coloquio con Robert Jan van Pelt (Fundación Canal, Madrid, 20/2/2018)

Mar 02 2018 | 01:32:12

/

Show Notes

ACTOS EN DIRECTO - El papel de los arquitectos de la SS durante el Holocausto fue, sin duda, clave para que fuera físicamente posible cometer uno de los mayores crímenes de la humanidad. Y es que gracias a su pericia se pudo concebir y coordinar la construcción de auténticas fábricas de la muerte, tan funcionales y eficientes que en el caso de Auschwitz, un auténtico complejo con 3 campos principales y más de 40 subcampos, permitieron el asesinato sistemático de más de 1.100.000 personas. Los planos y restos de las cámaras de gas, barracones, crematorios, etc., que se conservan hasta la actualidad se erigen hoy como una de las mayores evidencias de los crímenes cometidos por la Alemania nazi. La exposición Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos. presenta por primera vez al mundo varias maquetas y objetos originales de Auschwitz que remiten a esa arquitectura del horror; un elemento cuya importancia y trascendencia explorará el profesor Robert Jan van Pelt, Comisario Jefe de la exposición, durante esta conferencia.

Other Episodes

Episode

November 15, 2022 00:15:36
Episode Cover

A 100 años de la muerte de Eliezer Ben Yehuda y su papel en el renacimiento del hebreo, con Raquel García Lozano

HOMENAJE - Durante siglos el hebreo fue un idioma de uso litúrgico y académico, una lengua muerta que el sionismo recuperó como lengua hablada...

Listen

Episode

September 18, 2023 00:05:39
Episode Cover

Charlotte Zolotow, escritora de libros infantiles

MUJERES JUDÍAS - La escritora, poeta y editora estadounidense Charlotte Zolotow nació en Estados Unidos en 1915 con el apellido Shapiro y falleció en...

Listen

Episode

March 09, 2025 00:15:30
Episode Cover

Premio y versión en castellano: “Jedwabne. Una historia universal”, con su autor David Serrano Blanquer

SHOÁ AHORA - Ya podemos leer en castellano “Jedwabne. Una historia universal” de David Serrano Blanquer quien traza "un mapa humano" del trágico pogromo...

Listen