HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Está claro que la Biblia no condenaba esa práctica, pero también es cierto que habla de cómo deben ser tratados en el capítulo décimo quinto del Deuteronomio. Se trataba, sin embargo, de una esclavitud distinta a cómo se entendía en otros lugares. La esclavitud no estaba basada en la raza ni en el origen nacional o étnico, sino que era una especie de condición o status social. Podían terminar siendo esclavos gentes de gran valía intelectual que se acogían a la condición de esclavo para asegurarse el sustento y el techo. La Biblia condena la esclavitud basada en la raza porque los hebreos fueron obligados a ser esclavos en Egipto. La esclavitud que se permite a lo largo del relato bíblico nada tiene que ver con la esclavitud racial.
SHOÁ AHORA - El monumental e imprescindible trabajo de Javier Quevedo y Javier Fernández Aparicio, La cultura del abismo. Lecturas del Holocausto es el...
DE ACTUALIDAD - Anun Barriuso y José Manuel Laureiro -dos de nuestros colaboradores más antiguos (su programa Sefarad paso a paso fue uno de...
2000 AÑOS DE ESPERANZA, 70 DE REALIDAD - Cuando emitimos originalmente este programa, hace un decenio, coincidiendo con el 60º aniversario de Israel, Benjamin...