ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - El crítico literario, historiador y filósofo francés René Girard, que destacó por su teoría de la mímesis, abordó en varios de sus libros la oposición entre la verticalidad del pensamiento griego (padre, madre, hijo) respecto a la horizontalidad (hermano, hermana) de la tradición judía, llegando a criticar la postura de Freud, más cercana a la visión occidental. Son numerosos los ejemplos de ello en la Biblia judía, desde Caín y Abel, a Miriam y Moisés, pasando por Isaac y Esaú o José y sus hermanos. Lecturas recomendadas: del pensador citado: "La violencia y lo sagrado", "El chivo expiatorio y los orígenes de la cultura" y "Cuando empiecen a suceder estas cosas...: Conversaciones con Michel Treguer", además de "Lecciones Psicoanalíticas Sobre Hermanos y Hermanas" de Paul-Laurent Assoun.
KASREANDO EN HAKETÍA CON LUISA BENARROCH - En su libro, Konsejas de la niñes, Luisa Benarroch Nahón ya dedicó un cuento a esta graciosa...
HOMENAJE - Noah Klieger fue un periodista y gerente deportivo israelí nacido en 1926, que logró sobrevivir al campo de exterminio de Auschwitz y...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Antes de la Segunda Guerra Mundial, la kehilá local tenía unos cinco mil integrantes, de los...