ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - El crítico literario, historiador y filósofo francés René Girard, que destacó por su teoría de la mímesis, abordó en varios de sus libros la oposición entre la verticalidad del pensamiento griego (padre, madre, hijo) respecto a la horizontalidad (hermano, hermana) de la tradición judía, llegando a criticar la postura de Freud, más cercana a la visión occidental. Son numerosos los ejemplos de ello en la Biblia judía, desde Caín y Abel, a Miriam y Moisés, pasando por Isaac y Esaú o José y sus hermanos. Lecturas recomendadas: del pensador citado: "La violencia y lo sagrado", "El chivo expiatorio y los orígenes de la cultura" y "Cuando empiecen a suceder estas cosas...: Conversaciones con Michel Treguer", además de "Lecciones Psicoanalíticas Sobre Hermanos y Hermanas" de Paul-Laurent Assoun.
ÍDISHLANDIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Hadassah, la Organización Sionista Femenina Americana (en inglés: Hadassah: American Women's Zionist Organization) es una organización femenina...
CINE Y SHOÁ, CON AARON RODRÍGUEZ - Dos títulos permiten a nuestro experto adentrarse, en el sensibilísimo tema de los niños como víctimas. Aaron...
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 5 de noviembre de 1655,...