La V Cumbre Erensya en Seattle, con Miguel de Lucas

May 27, 2019 00:07:38
La V Cumbre Erensya en Seattle, con Miguel de Lucas
Vida Judía
La V Cumbre Erensya en Seattle, con Miguel de Lucas

May 27 2019 | 00:07:38

/

Show Notes

EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - Desde el 27 al 31 de mayo, la ciudad de Seattle (Estados Unidos) acoge la quinta cumbre Erensya que reunirá a representantes de catorce comunidades de todo el mundo. Miguel de Lucas, director del Centro Sefarad-Israel nos relata in situ cómo se está desarrollando este excepcional encuentro que "se caracteriza por ser el más anglófono hasta el momento".

"La intensificación del diálogo y del intercambio de ideas y  proyectos" es el objetivo  de esta cumbre que acaba de arrancar -hablamos con de Lucas al término de la inauguración, que ha contado con la presencia de representantes de las más altas instancias del estado de Washington-  y que promete, como en las cuatro ocasiones anteriores, ser un éxito.

La plataforma Erensya fue creada por el Centro Sefarad-Israel con el ánimo de promover el encuentro y la cooperación entre las comunidades sefardíes de todo el mundo y difundir así la cultura sefardí, la que se llevaron consigo los judíos expulsados de España en 1492 y que se mantiene viva y activa.

En este sentido, desde el año 2011 viene celebrando, cada dos años, las Cumbres Eresnya con las que se busca reunir a representantes de comunidades judías de todo el mundo y poner en valor las raíces sefardíes de diferentes ciudades. En ediciones anteriores, se han celebrado en Bulgaría (2011), Turquía (2013) España (2015) y México (2017)

Los participantes representan a comunidades de Alburquerque, Atlanta, Barcelona, Buenos Aires, Ciudad de México, Londres, Madrid, Miami, Niza, Nueva York Portland, Río de Janeiro, Turquía y Uruguay, y pondrán en valor las actividades que realizan en cada una de sus comunidades. Además, se llevarán a cabo conferencias para reivindicar las raíces sefardíes de Seattle, en las que participarán el investigador Howard Droker, y Devin Naar, profesor de la Universidad de Washington especializado en estudios sefardíes, o Aron Hasson, comisario de la exposición “Jewish Life of Rodhes”, que en estos días se exhibe en la sinagoga de Seattle.

También se incluirán propuestas culturales como el concierto de música sefardí a cargo de la cantante argentina Liliana Benveniste, y visitas a puntos emblemáticos de la ciudad.

Other Episodes

Episode

March 08, 2015 00:03:40
Episode Cover

¿Quién fue Miqueas?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Miqueas es en realidad un joven contemporáneo de Isaías, que empezó su carrera poética hacia finales del siglo...

Listen

Episode

December 20, 2018 00:10:43
Episode Cover

"Burekas" ashkenazim y sopa de calabaza

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAN - Una semana más, nuestro masterchef sigue dándonos a conocer el riquísimo patrimonio de la cocina judía que hoy...

Listen

Episode

June 26, 2015 00:03:33
Episode Cover

El libro de Tere Asar: los Doce (profetas) Magníficos

HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - En el libro Tere Asar, o Shneim Asar en hebreo, se pusieron algunas de las palabras...

Listen