DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Nikolai Dmetrievich Brashman (1796-1866) fue un matemático judío austro-húngaro, nacionalizado ruso, que destacó por sus contribuciones en mecánica. Brashman ocupó un puesto prominente en la reforma a la que se vio sometida la facultad de matemáticas de Moscú, donde dio clase durante treinta años. Se ocupó de subir el nivel, ampliar el catálogo de cursos y redactar de su puño y letra, en ruso, libros de texto adecuados a los seminarios que se querían impartir. Siguiendo la dinámica de Lobachevsky, trabajó en geometrías no euclidianas, aunque también se interesó en análisis, y puso el foco de atención de otros matemáticos contemporáneos suyos en el estudio de la probabilidad.
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Salvatore Pincherle (1853-1936) fue un matemático judío italiano que destacó por sus...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Cuando se piensa o se habla sobre los judíos ashkenazíes, inmediatamente los que conocen...
PERFILES JUDEOESPAÑOLES - En la década de 1650, se estableció la primera comunidad judía en Norteamérica en Nueva Ámsterdam (la actual Nueva York). Entre...