DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Nikolai Dmetrievich Brashman (1796-1866) fue un matemático judío austro-húngaro, nacionalizado ruso, que destacó por sus contribuciones en mecánica. Brashman ocupó un puesto prominente en la reforma a la que se vio sometida la facultad de matemáticas de Moscú, donde dio clase durante treinta años. Se ocupó de subir el nivel, ampliar el catálogo de cursos y redactar de su puño y letra, en ruso, libros de texto adecuados a los seminarios que se querían impartir. Siguiendo la dinámica de Lobachevsky, trabajó en geometrías no euclidianas, aunque también se interesó en análisis, y puso el foco de atención de otros matemáticos contemporáneos suyos en el estudio de la probabilidad.
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - A lo largo de la década de los 30 del siglo pasado, los 'camisas pardas'...
CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - Las últimas tres plagas con que Dios castiga a Faraón abundan en la oscuridad, de las tinieblas...
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - Herbert Marcuse fue uno de los filósofos con mayor trascendencia social. Sus pensamientos sobre los medios de masas, la manipulación,...