LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - En forma semejante a sus correligionarios de Ámsterdam, la mayoría de los sefardíes residentes en el Brasil holandés se dedicó al comercio, con la diferencia de que la producción y comercialización del azúcar significó para ellos una nueva fuente de actividad. Existe una copiosa documentación sobre la participación de "cristianos nuevos" en la iniciación del cultivo de la caña de azúcar en el Brasil, a comienzos del siglo XVI. Un hombre de ciencias español, Antonio de Capmany de Montpalau, llega a afirmar, en 1779, que la introducción y cultivo de la caña de azúcar en América se debe a los judíos expulsados de Portugal, los que, según él, la llevaron al Nuevo Mundo en 1549 desde la isla de Madeira.
MAIMÓNIDES EL SEFARDÍ - Rafael Herrera Guillén es profesor de Filosofía en la UNED. Tras dedicar tantas horas de estudio a un personaje que...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Los cristianos nuevos que llegaron de Portugal y España a mediados del siglo XVI...
ACTOS EN DIRECTO - El martes 7 de mayo de 2019 tuvo lugar en los salones de la Comunidad Judía de Madrid la ceremonia...