ACTOS EN DIRECTO - El 11 y 12 de agosto de 2018 tuvo lugar en la Universidad Maimónides de Buenos Aires el Séptimo Simposio Internacional de Estudios Sefardíes, organizado por CIDICSEF (Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí), con más de una veintena de ponencias en torno al tema de la cultura sefardí, e invitados nacionales y de varios países. Hoy traemos la mesa redonda "La importancia de la lengua en las comunidades sefardíes" con las ponencias "La pervivencia del idioma español entre los judíos de la América colonial (siglos XVII y XVIII)" a cargo de Mario Eduardo Cohen y "Aspectos gramaticales de los apreciativos en la lengua sefardí. Un primer acercamiento a su gramática" a cargo de María Rita Guevara; una segunda mesa con la ponencia "La Biblia de Cervera en la Biblioteca Pública de Portugal" a cargo de Tamara Kohn y "Moty Benyakar. Un médico sefardí del siglo XXI, especialista en catástrofes" a cargo de Graciela Tevah; para concluir con el concierto inaugural de Jorge Mehaudy.
COMIENDO LA DIÁSPORA, CON SARA GARDNER - En el episodio de hoy, Sara Gardner, bloguera y historiadora de Boka Dulse (www.bokadulse.com), explica el rol...
HUELLAS - Como venimos haciendo hace semanas, seguimos reponiendo las emisiones antiguas de este programa en el que Manuel Sanvicente investiga el posible origen...
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 16 de abril de 1897,...