Leo Strauss and the Politics of Exile: The Making of a Political Philosopher, de Eugene Sheppard

April 24, 2023 00:18:45
Leo Strauss and the Politics of Exile: The Making of a Political Philosopher, de Eugene Sheppard
Vida Judía
Leo Strauss and the Politics of Exile: The Making of a Political Philosopher, de Eugene Sheppard

Apr 24 2023 | 00:18:45

/

Show Notes

EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - Nacido en la zona rural de Hesse, Alemania, Leo Strauss (1899–1973) se convirtió en un sionista y filósofo activo durante la tumultuosa y conflictiva República de Weimar. Como lo demuestra Eugene R. Sheppard en este innovador y cautivador libro (Leo Strauss and the Politics of Exile: The Making of a Political Philosopher), Strauss gravitó hacia pensadores como Franz Rosenzweig, Martin Heidegger y Carl Schmitt en su intento de identificar y superar crisis filosóficas, políticas y teológicas fundamentales. El surgimiento del nazismo impulsó a Strauss como un joven judío emigrado, primero en Europa y luego en América, a lidiar y acomodar su pensamiento a los apremiantes desafíos del exilio. Al enfrentarse a su propio estado de exilio, Strauss reclutó a pensadores judíos premodernos como Moisés Maimónides y Baruch Spinoza, quienes anteriormente abordaron el problema de reconciliar sus lealtades contrapuestas como filósofos y judíos. Este es el primer estudio que enmarca la filosofía política de Strauss en torno a su crítica del liberalismo y el problema del exilio. Sheppard sigue a Strauss de Europa a los Estados Unidos, un viaje de un judío conservador de Weimar que lucha con el liberalismo moderno y los contornos existenciales y políticos del exilio. Strauss buscó resolver los conflictos de un judío que no estaba dispuesto a entregar su lealtad a su comunidad ancestral y tampoco estaba dispuesto a adherirse a las restricciones de la observancia ortodoxa. Strauss vio que la verdad y la sabiduría trascendían comunidades religiosas y nacionales particulares, así como el humanismo ilustrado moderno en el que él mismo se había nutrido. En sus esfuerzos por navegar entre lo judío y lo filosófico, lo antiguo y lo moderno, Berlín y Nueva York, Strauss desarrolló una forma distintivamente programática de leer y escribir “entre líneas”. Sheppard recupera la complejidad y la intriga de este proyecto que ha sido ignorado por quienes rechazan y reivindican el legado de Strauss.

Other Episodes

Episode

May 12, 2020 00:15:15
Episode Cover

Lida (Lide)

LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Esta pequeña ciudad, cuyo nombre se deriva del río Lidzeya, está situada a 160 km de...

Listen

Episode

June 15, 2018 00:15:13
Episode Cover

Los Tarongí y la Inquisición en Mallorca, con Jacqueline Tobiass y Pedro de Montaner

NUESTRAS COMUNIDADES - Caterina Tarongí y Tarongí (nacida en Palma de Mallorca en 1646) fue una mujer judía quemada viva por la Inquisición española...

Listen

Episode

November 05, 2014 01:23:08
Episode Cover

Cádiz-Haifa, 70 años de esperanzas (Casa de Iberoamérica, Cádiz, 27/10/2014)

ACTOS EN DIRECTO - Tras la finalización de la Guerra Civil Española y la irrupción de la II Guerra Mundial, España se convirtió en...

Listen