Los judíos de Oriente (16ª parte): Libia

July 05, 2016 00:22:14
Los judíos de Oriente (16ª parte): Libia
Vida Judía
Los judíos de Oriente (16ª parte): Libia

Jul 05 2016 | 00:22:14

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Cuando hablamos de Marruecos, Túnez y Libia, nos estamos refiriendo a estados cuya historia no se remonta a muchos años atrás. Sin embargo cuando nos dedicamos a examinar sobre el pasado remoto de estos territorios, llegamos a tiempos muy lejanos en el tiempo. Tal vez porque lo que nos proponemos es demostrar que los judíos han sido también muy antiguos residentes en todas estas regiones, no han sido intrusos ni extraños que se introdujeron subrepticiamente. Han formado parte de una trama histórica que incluye diversos pueblos, diferentes grupos étnicos y hasta distintas religiones, y aun en el interior de ellas hubo fuertes odios y antagonismos. Este pasado los incluye, no han sido ajenos como intentan hacernos creer los persistentes enemigos de los judíos, que en cierto modo han intentado mostrarlos como los eternos parias y usurpadores, no los han reconocido ni como europeos, ni como asiáticos, ni como africanos, sin derechos y siempre ajenos. En las tierras de Libia, habitadas por los bereberes, descendientes de tribus a los que los registros egipcios del tercer milenio a.n.e. designaron como Labú y Mashwash, se instalaron diversos pueblos y civilizaciones. Los primeros de ellos fueron los fenicios, en el siglo IX a.n.e.; luego llegaron los griegos en el siglo VII a.n.e. y fundaron colonias en el norte de la Cirenaica, y en el siglo III a.n.e llegaron los judíos, cuyo población aumentó y su prosperidad llegó a su apogeo en los siglos I y II d.n.e. Trípoli, cuyo nombre significa tres ciudades, fue fundada alrededor del siglo VII a.n.e. Después de la tercer Guerra Púnica pasó a manos romanas en el 149 a.n.e. así como la Cirenaica, por lo que todo el norte de Libia se convirtió en una floreciente colonia romana. Muchos judíos se establecieron en la colonia romana de Libia, sobre todo en Cirene, en la Cirenaica, Tripolitania y algunos en particular a lo largo de las llanuras del mar y la región de Jebel. Pero cuando el emperador Trajano se hallaba en una guerra encarnizada con los partos, los judíos de Cirene de rebelaron en el 115. Esta rebelión comenzó en Egipto, pero luego se fue extendiendo a la Cirenaica, Chipre y la Mesopotamia. En Egipto y en Cirene comenzó como un enfrentamiento generalizado entre los judíos y la población grecorromana. Los paganos de Alejandría mataban a los judíos quienes hacían lo mismo con los paganos de Cirene. Tuvo que llegar el poderoso ejército romano para terminar con la lucha. La comunidad judía de Cirene se empequeñeció y los que sobrevivieron a la durísima represión se refugiaron entre las tribus bereberes de Sirte, la llanura costera de Trípoli y Jebel; algunos de ellos se fueron más lejos aún, hacia el oeste, a Túnez, Argelia y Marruecos. Libia sufrió muchas ocupaciones. Después de la conquista romana, los vándalos conquistaron Libia en el año 435 d.n.e. y buscaron el apoyo de los judíos y los bereberes, esto les proporcionó una cierta prosperidad a los judíos. En el 534 d.n.e pagaron un alto costo por la ayuda brindada a los vándalos, porque los bizantinos conquistaron el territorio libio, y eran persistentes en sus sentimientos antijudíos, por lo que tuvieron que volver a buscar refugio entre los bereberes que también experimentaban rechazo por los bizantinos. En el 634 se produjo una nueva invasión, en este caso de la tribu del califa Omar que obligará a los bereberes a convertirse al Islam. Las leyendas, algunos dicen que con raíces históricas, cuentan que los bereberes y los judíos resistieron luchando, especialmente un reino judeo bereber que tenía una reina Dahia Alcahina, y que tenía en Trípoli una de sus fortalezas más importante. Pero la rebelión fue sofocada, Libia se volvió musulmana y los judíos fueron considerados dhimmis, y debían pagar la yizia, un caro impuesto para poder vivir en una sociedad islámica, tanto para los judíos como para los cristianos. Trípoli f

Other Episodes

Episode

August 30, 2020 00:14:29
Episode Cover

Frente al pensamiento mítico

ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - Si bien la filosofía clásica nace como alternativa a los mitos, la civilización occidental suele...

Listen

Episode

December 15, 2019 00:14:52
Episode Cover

La Declaración Universal de los Derechos Humanos

LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento declarativo de 30 artículos en...

Listen

Episode

September 07, 2016 00:22:30
Episode Cover

Sholem Aleijem: abanderado del ídish, con Maximiliano Diel

IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - El profesor de estudios judíos y psicoanalista Maximiliano Diel nos habla del escritor en ídish, Sholem Aleijem, en un año...

Listen