"Los lugares del Holocausto"

December 06, 2019 00:23:13
"Los lugares del Holocausto"
Vida Judía
"Los lugares del Holocausto"

Dec 06 2019 | 00:23:13

/

Show Notes

SHOÁ AHORA - Fernando Palmero, Raúl Fernández Vítores, Alberto Mira Almodóvar y José Sánchez Tortosa (estos dos últimos nos acompañan hoy) han volcado en su último libro Los lugares del Holocausto "la culminación sobre el terreno de sus estudios sobre Holocausto".

Desde "la necesidad de ser lo más precisos posible", han viajado "al corazón del exterminio", han descrito y analizado los campos: sus diferentes procesos y métodos de engaño y muerte, su dimensión económica, el testimonio del verdugo y de la víctima, la desviación del horror que suponen en ocasiones los memoriales, las visitas guiadas y apresuradas..."Es infinitamente más verdadero el silencio de los no supervivientes", nos dicen. A ellos rinden homenaje con Los lugares del Holocausto, un imprescindible.

Ed. Confluencias. "Son diez años ya los que ahora se cumplen desde nuestra incursión a través de los campos de exterminio nazi en la Polonia ocupada y dos menos desde la de los campos del gran complejo de Jasenovac.
Sentíamos la necesidad de acudir a la llamada de lo que nuestro entendimiento había ya incorporado, y decidimos compensar en lo que pudiéramos esa carencia: estar, pisar, vagar y situar la dimensión, allí, a la mano, de esos lugares en los que los aspirantes a dioses borraron la esperanza y el miedo de los que allí perecieron; la mayoría de ellos componentes de un pueblo, el judío, sin lugar en el mundo en esos momentos.

José Sánchez Tortosa, Raúl Fernández Vítores, Alberto Mira Almodóvar, Fernando Muñoz alumnos en 2007 de La Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto en Yad Vashem (Jerusalén), los cuatro autores, tanto individualmente como de forma colectiva, han desarrollado desde entonces una intensa labor académica, ensayística, periodística y literaria para abordar la realidad y los efectos del que sin duda es el acontecimiento histórico que marca de manera insoslayable la Historia de la Europa contemporánea. En 2014 publicaron Guía didáctica de la Shoá, un manual destinado a profesores de enseñanza media, y en 2017 el ensayo Para entender el Holocausto, editado por Confluencias. Los lugares del Holocausto es su tercer trabajo en colaboración, fruto de los viajes realizados a los campos de exterminio nazi en Polonia y a los erigidos por el Estado croata «ustasha» en Jasenovac".

Other Episodes

Episode

February 17, 2019 00:06:34
Episode Cover

El Holocausto desde la perspectiva de los victimarios, con Mario Sinay

RS15 - Entre octubre de 2007 y abril de 2008 Radio Sefarad recibió desde Yad Vashem (el Museo del Holocausto de Israel) las crónicas...

Listen

Episode

September 08, 2024 00:06:04
Episode Cover

¿Qué son las Selijot?

CONCEPTOS JUDÍOS - Selijot es término hebreo que significa perdón y reflexión en alusión al sentido que tienen las oraciones que se rezan en...

Listen

Episode

June 02, 2019 00:07:24
Episode Cover

Job: nuestro contemporáneo (2ª parte)

MENSAJEROS DE DIOS: RETRATOS Y LEYENDAS BÍBLICOS, DE ELIE WIESEL – Iniciamos el último de los capítulos del libro “Mensajeros de Dios: Retratos y...

Listen