HABLANDO DE CULTURA SEFARDÍ, CON PALOMA DÍAZ-MAS - Es bien sabido que la Columbia University (Nueva York) es una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. Pero pocas personas saben que entre los años 20 y principios de los 60 del siglo pasado hubo en esa universidad una sección dedicada a los estudios sefardíes, creada por el profesor español Federico de Onís. En Columbia, entre los años 20 y los 40, hicieron sus tesis de máster o de doctorado sobre la lengua, la cultura y el romancero sefardíes varios estudiantes (hombres y mujeres) de origen sefardí, algunos de los cuales se convirtieron luego en docentes universitarios, formando una generación de hispanistas sefardíes cuya investigación y cuyo magisterio impulsaron los estudios hispánicos en América. Evocaremos aquí algunos de sus nombres: Mair José Benardete, Henri Besso, Zarita Nahón, Susan Bassan, Denah Levy-Lida y el askenazí Max A. Luria.
ACTOS EN DIRECTO – Los días 20 y 21 de octubre de 2014 tuvo lugar en ORT Pocitos (Uruguay) el seminario “Identidad judía laica...
ACTOS EN DIRECTO - Madrid, 2017. Eva Leitman-Bohrer vacía el piso de su padre recién fallecido cuando encuentra, en una antigua caja fuerte, un...
EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Oshea (Oseas) fue un profeta bíblico que vivió en el reino norteño de Israel durante el siglo...