HABLANDO DE CULTURA SEFARDÍ, CON PALOMA DÍAZ-MAS - Es bien sabido que la Columbia University (Nueva York) es una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. Pero pocas personas saben que entre los años 20 y principios de los 60 del siglo pasado hubo en esa universidad una sección dedicada a los estudios sefardíes, creada por el profesor español Federico de Onís. En Columbia, entre los años 20 y los 40, hicieron sus tesis de máster o de doctorado sobre la lengua, la cultura y el romancero sefardíes varios estudiantes (hombres y mujeres) de origen sefardí, algunos de los cuales se convirtieron luego en docentes universitarios, formando una generación de hispanistas sefardíes cuya investigación y cuyo magisterio impulsaron los estudios hispánicos en América. Evocaremos aquí algunos de sus nombres: Mair José Benardete, Henri Besso, Zarita Nahón, Susan Bassan, Denah Levy-Lida y el askenazí Max A. Luria.
UNA MIRADA A LA HISTORIA - Se han cumplido 200 años de la realización del Congreso de Viena, que culminó en el mes de...
EL ESPEJO GENTIL, CON ESTHER RUBIO - El 15 de agosto de 1769, hace 250 años, nacía en una humilde isla francesa quien sería...
DESCUBRIENDO TU POTENCIAL (COACHING CON TORÁ), CON SHEILA FALLAS – Una historia que motiva, que inspira a pensar en el otro, a ayudar al...