LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN – Durante el período entre las dos guerras mundiales del siglo XX, la kehilá de Lublín se encuentra en pleno apogeo. Los vecinos judíos de la ciudad suman más de cuarenta mil personas. Los lugares de culto se multiplican, al igual que las instituciones benéficas a cargo de la comunidad, ya sean de protección social, salud, enseñanza u organizaciones culturales y deportivas. También proliferan las publicaciones periódicas y las actividades de partidos políticos judíos, incluyendo las de ideología sionista. Hasta que en 1939, con la invasión nazi a Polonia, todo ello se ve truncado.
EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Efraín (en el original hebreo, Efrayím) fue un patriarca bíblico, segundo hijo de José (Yosef) y hermano...
SECRETOS A VOCES - El periodista peruano Luis Esteban G. Manrique nació en Arequipa y desde niño quedó fascinado por las historias de su...
A FONDO - Los pasados 25, 26 y 27 de abril tuvieron lugar en la localidad aragonesa de Monzón (cuna de nuestro entrevistado) sendas...