IDISHLANDIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Méndele Mójer Sfóirim fue el seudónimo literario de Sholem Yankev Abramovitch, nacido en 1836 y muerto en 1917, considerado uno de los fundadores de la literatura en ídish (lengua en la que su apodo significa Méndele el Librero), además de impulsor de la literatura moderna en hebreo. Tras la muerte de su padre cuando tenía 13 años, ingresó en una yeshivá (escuela de estudio rabínicos) en Vilnius y luego recorrió la región hasta asentarse primero en Kamianets – Podilskyi, luego en Berdichev y más tarde en Zhitomir y Odessa. Al principio escribió en hebreo (que entonces sólo dominaban los rabinos y estudiosos), pero luego se pasó al ídish para llegar a un público más extenso y popular, influyendo de manera decisiva en las generaciones venideras. Entre sus obras más conocidas destacan “Fishke el Cojo” y “Los viajes de Benjamín III” (un quijote judío cuyo nombre se inspira en el del viajero hispano-judío Benjamín de Tudela).
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Una trilogía, un trío, una trinidad de recetas con alcachofas y habas tiernas es lo que...
DE AQUÍ, PARASHÁ: LECTURAS PROFANAS, CON PABLO DREIZIK - El pasaje de lectura bíblica de esta semana alude a un personaje (Balam) enviado por...
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - El régimen nazi no sólo se dedicó al expolio de obras de arte y objetos...