EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - La odonimia es el estudio de los odónimos, que son los nombres propios que se aplican a una vía de comunicación, sea ésta una calle, carretera o cualquier otro espacio público, como una plaza. Alejandro Rubinstein nos habla principalmente de los odónimos en Israel (donde, sorprendentemente o no, Herzl, Weizmann y Ben Gurion han cedido protagonismo mayoritario a Jabotinsky), pero donde los odónimos más habituales son la aceituna, la vid o la higuera, amén de otras especies de árboles. Por supuesto abundan los nombres bíblicos y anécdotas como los callejones Ploni y Almoni (algo así como Fulano y Mengano), restos del enfrentamiento entre dos alcaldes de la primigenia Tel Aviv, así como muchas historias más que nos trae.
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Pocas contiendas, tal vez esta que Rusia está librando contra Ucrania, pueden exhibir una...
LA ENTREVISTA - Esta traducción y recopilación de un millar de citas del Talmud es obra del hebraista Manuel Forcano, con quien hablamos de...
MUJERES JUDÍAS - Henrietta Szold fue una activista y líder sionista estadounidense nacida en 1860 y muerta en 1945, fundadora de la organización sionista...