EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - “Memoria de la Shoá: desafíos educativos”, es el nombre del programa educativo ofrecido por la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto de Yad Vashem (establecida en 1993) en colaboración con Centro Sefarad-Israel al que han asistido este año 28 profesores españoles de Cataluña, Madrid, Granada, Oviedo y Valencia. Precisamente desde esta ciudad viajó a Jerusalén para participar en este seminario Marian Beltrán, la orientadora psicopedagógica que ahora valora para nosotros su experiencia.
Para Beltrán -quien afirma que a partir del curso "la implicación y el compromiso personal son mayores"- aprender a enseñar en Yad Vashem ha supuesto una vivencia absolutamente enriquecedora no sólo en lo profesional. Algo que afirma que comparten el resto de profesores españoles presentes en el curso.
Marian Beltrán (la tercera por la derecha en la imagen del encuentro con el superviviente Moshe Haelyon) nos narra detalles del viaje -en un Israel "amable y seguro", comenta- y destaca la importancia de "educar a las nuevas generaciones en valores" que promueve el Museo del Holocausto.
LA ENTREVISTA - Conocimos a Francisco Bueno hace algunos meses, cuando organizó la lectura de poemas de Ibn Gabirol en el Colegio de Médicos...
LA ENTREVISTA - Hablamos con Katia Schkolnik, directora y fundadora del Centro Carvajal Sefarad de México, que investiga desde hace años la huella criptojudía...
HOMENAJE - La Federación de Comunidades Judías de España, FCJE, ha querido rendir homenaje a Rab Moshé Bendahan, quien, tras 39 años de abnegado...