IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - Pésaj -nos recuerda la filósofa y escritora Diana Sperling- es la festividad judía con más carga simbólica y su significado cambia en cada generación pues "el poder del símbolo es su capacidad de resignificación". Así en el presente debemos seguir combatiendo el paganismo, que en cada época tiene diferente rostro, necesitamos luchar contra la esclavitud en cualquiera de sus formas: ¿Cuántos Egiptos existen? y ¿cuáles son nuestras propias servidumbres?
Sperling revaloriza "la importancia del ritual", como en la lectura de la Hagadá en la que somos actores, no meros espectadores, nos dice "la limpieza (interno y externo) y el orden (seder) van de la mano de la libertad" y se fija, como no, en "el mandato de la transmisión", ese que nos reúne año tras año, Pascua tras Pascua, en torno a la mesa del Seder.
CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - El judaísmo y sus valores pueden servirnos de guía para un camino de transmisión pedagógica a las...
CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - La lectura de la Torá (parashá) de esta semana sigue hablando de Jacob, que cambia su nombre...
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Nathan Cassuto nació en Florencia, hijo del rabino y estudioso del judaísmo...