LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - Al final de la Segunda Guerra Mundial, la URSS se quedó con el territorio de Polonia hasta la línea Curzon y los territorios de la ciudad alemana de Königsberg; en compensación, se acordó en el acuerdo de Postdam que la frontera oeste de Alemania se desplazara a la línea Oder-Neisse, perdiendo así Alemania el 25 % de su territorio, con lo que finalmente Polonia solo perdió el 20 % de su superficie restando lo que le quitó la URSS de lo que ganó de Alemania. Se estableció entonces un estado socialista, satélite de los soviéticos, bajo el nombre de República Popular de Polonia. El nuevo gobierno establecido en Varsovia fue incrementando su poder y al cabo de los dos primeros años el Partido Obrero Unificado de Polonia, bajo el mando de Bolesław Bierut, tomó el control del país.
BIOPARASHÁ, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Partimos del silencio de Isaac para llegar a la mudez del mimo más universal, Marcel Marceau (Marcel...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Al inicio del siglo XVII ya había una kehilá en esta pequeña ciudad, que pronto construyó...
SHOÁ CON LETRA DE MUJER – La investigadora y estudiosa del Holocausto, Graciela Kohan, y la representante de Amical de Mauthausen, Concha Díaz Berzosa,...