Primo Levi como profeta-filósofo de nuestro tiempo, con Irene Kajon (online, 7/6/2020)

June 19, 2020 02:54:07
Primo Levi como profeta-filósofo de nuestro tiempo, con Irene Kajon (online, 7/6/2020)
Vida Judía
Primo Levi como profeta-filósofo de nuestro tiempo, con Irene Kajon (online, 7/6/2020)

Jun 19 2020 | 02:54:07

/

Show Notes

ACTOS "EN DIRECTO" - En el marco del ciclo de la Cátedra libre de Estudios Judíos Moses Mendelssohn de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, se realizó la conferencia "Primo Levi como profeta-filósofo de nuestro tiempo", brindada por la dra. Irene Kajon el domingo 7 de junio de 2020. El autor de Se questo è un uomo es el libro publicado en 1947 que testimonia la deportación e internación de Levy en Auschwitz de marzo 1944 a enero 1945. En este libro él es un profeta-filósofo que mira al pasado: piensa en lo que le permitió sobrevivir – la idea del bien, que según la República de Platón pueden ver solo los profetas, que entienden lo que está más allá de la esencia, el objeto de la filosofía – y describe, como analista de la condición humana, la situación en el Lager. Pero no muchos saben que en los años sesenta escribió cuentos distópicos reunidos en Storie naturali (1966), y al final de su vida, en los años ochenta, fue su propio biógrafo intelectual en La ricerca delle radici (1981). En estos dos libros Primo Levi se vuelve un profeta-filósofo del futuro. En los cuentos describe una naturaleza y una sociedad que, por la violencia del hombre, producen resultados monstruosos, y como filósofo expresa la necesidad de una postura sobria, moderada, respecto a los problemas de la técnica y la política. Y en el libro donde busca sus fuentes literarias y científicas, traza, como profeta, las líneas que podrán salvar a los seres humanos del mal, de la corrupción, de la falta de sinceridad: ellas son la condolencia, el humor, la libertad en la incertidumbre, el deseo de investigar y conocer. Primo Levi es un autor de nuestro tiempo, su vigencia es garante de nuestra propia memoria y nos provee aun hoy de una perspectiva.

Irene Kajon es profesora titular de Filosofía Moral en la Universidad de Roma “La Sapienza”. Enseña también pensamiento y religión judía en la Universidad Pontificia Lateranense, Roma. Su investigación en el campo de la antropología filosófica, en diálogo con fuentes judías y cristianas y con el arte y la literatura, se refiere a la idea de humanismo actual. Entre sus obras: Contemporary Jewish Philosophy. An Introduction (London, 2010); Ebraismo laico. La sua storia e il suo senso oggi (Assisi, 2012). Tradujo al italiano: Das Problem des Menschen (Il problema dell’uomo, Genova, 2004) y Ein Land und Zwei Völker (Una terra e due popoli, Firenze, 2008) de Martin Buber; poemas (Il sogno e la violenza, Firenze, 2013) y escritos de juventud (Giona e la giustizia, Brescia, 2016) de Gershom Scholem; y Moses Mendelssohn, Philosophische Gespräche (Dialoghi filosofici, Brescia, 2018).

Other Episodes

Episode

April 27, 2018 01:06:01
Episode Cover

El nacimiento del Estado de Israel, con Hamutal Rogel-Fuchs (C.C. Davar, Madrid, 3/4/2018)

ACTOS EN DIRECTO - Hamutal Rogel Fuchs, nacida en el kibutz Gvat en 1975, es licenciada en Relaciones Internacionales y en Sociología y Antropología...

Listen

Episode

September 07, 2020 00:11:20
Episode Cover

Shulamit Katzenelson, fundadora del Ulpán Akiva y su sistema de estudio

MUJERES JUDÍAS - Shulamit Katznelson fue una mujer pionera en educación en Israel y fundadora de un ulpán (escuela de idioma) que pretendía unir...

Listen

Episode

May 29, 2018 00:05:53
Episode Cover

Parábolas y dichos (2)

MENSAJEROS DE DIOS. RETRATOS Y LEYENDAS BÍBLICOS”, DE ELIE WIESEL - Volvemos con una serie de lecturas del libro “Mensajeros de Dios: Retratos y...

Listen