LOS TESOROS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ISRAEL, CON LA DRA. ALIZA MORENO – El piyut (o poema devocional) "Mi kamoja" (Quién si no Tú), compuesto por el toledano (o tudelano) Yehudá Halevy en el siglo XI o XII es una parte esencial de la liturgia sefardí del Shabat Zajor, el sábado que precede a la fiesta de Purím. El poema relata los sucesos relativos a la efemérides pero, a diferencia de la Meguilá (el Rollo bíblico de Esther que relata los hechos sin mencionar a Dios), en él abundan las referencias a la divinidad y está incluido en el Sidur (orden impreso de oraciones) de las comunidades judías de esta tradición. En la Biblioteca Nacional de Israel se encuentran magníficos y sorprendentes ejemplares de estos "manuales de rezo", algunos (como el que encabeza este artículo) traducidos en cuatro idiomas.
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es) El día 10 de abril de 1417,...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Isaac Jacob Schoenberg (1903 - 1990) fue el matemático judío que inventó...
PARASHÁ - Capítulo 37 37:1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán. 37:2 Esta es la...