LA ENTREVISTA - "Háblame de Sefarad" (como nos explican sus fundadores Sara Juchnowicz y Walter Wasercier) es una invitación a recuperar nuestra memoria, una propuesta para indagar en una historia que forma parte de todos nosotros, contada miles de veces. Se trata de un programa turístico cultural destinado a comprender la vida judía en España a lo largo de los siglos: desde su llegada a estas tierras, pasando por el difícil momento de la expulsión y hasta la actualidad. Con las actividades que se proponen, el alumnado y el público en general entrará en contacto con la cultura y las tradiciones sefardíes. A partir de un viaje al pasado los participantes realizarán un ejercicio de reconstrucción de la memoria que le ayudará a saber quiénes somos nosotros y quiénes son los otros. "Háblame de Sefarad" tiene en cuenta las necesidades de un amplio abanico de participantes, ofreciendo en todas sus actuaciones sobre el patrimonio sefardí adaptaciones para escolares y adultos amantes de la cultura.
MUJERES JUDÍAS - Naomi Amir fue una neuróloga y pediatra israelí nacida en EE.UU. en 1931 y fallecida en Jerusalén en 1995. Cursó sus...
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - La guerra civil somalí es un conflicto que data de 1991, que causó desestabilización e...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Boris Grigorievich Galerkin (1871-1945) fue un matemático e ingeniero judío nacido en...