EL EQUIPAJE: HISTORIA ORAL DE EMIGRANTES JUDÍOS, CON LAURA BENADIBA - Podemos definir a la Historia Oral como un procedimiento establecido para la construcción de nuevas fuentes para la investigación histórica, con base en testimonios orales recogidos sistemáticamente bajo métodos, problemas y puntos de partida teóricos explícitos. Su análisis supone la existencia de un cuerpo teórico que se organiza a partir de la instrumentación de una metodología y un conjunto de técnicas específicas, entre las que ocupa un lugar fundamental la entrevista audiovisual. La entrevista se expresa entonces a través de una narrativa conversacional que incluye un conjunto de relaciones simultáneas. Es conversacional porque la relación entre el entrevistador y el entrevistado se produce a través de una conversación, y es narrativa por la forma del relato del entrevistado.
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - El pasado 28 de noviembre abrió de nuevo sus puertas el Museo de la Shoá en Montevideo. Hablamos con su...
VIDAS - Nadie nos defendió, "había intereses más fuertes que preocuparse por la suerte de los expulsados judíos". Gershon (Gastón) Liebhaber nos cuenta cómo...
ÍDISHLANDIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Hoy nos adentramos en el pensamiento marxista que ha servido, no sólo para derivar una acción política...