DE ACTUALIDAD - Los seguidores de Radio Sefarad, especialmente en sus secciones culturales, hace tiempo que han oído hablar al escritor, traductor y editor David Aliaga (L'Hospitalet de Llobregat, 1989), como autor de "Y no me llamaré más Jacob", "El año nuevo de los árboles", "La menorá y el compás" o "Tres maestros que regresan a Jerusalén". Sin embargo, esta semana su nombre e imagen han adquirido un protagonismo singular tras aparecer a gran tamaño en la portada del diario El Periódico de Cataluña bajo el siguiente título: "David Aliaga, el único catalán en la lista de 'Granta': un converso al judaísmo". Pero, ¿quién es en realidad, qué le ha llevado a querer ser judío, qué lo convierte en una "joven promesa" de las letras españolas?
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Hemos decidido, ya que estamos hablando de la historia de los judíos en Estados...
PERFILES JUDEOESPAÑOLES - Yehuda ben Samuel Halevi fue un filósofo, médico y uno de los más destacados poetas hispano-hebreos, nacido en Tudela entre los...
DE ACTUALIDAD - Finalmente, el pasado jueves 23/6/2022, dos años después de su programación original suspendida a raíz de la pandemia, tuvo lugar de...