DE ACTUALIDAD - Los seguidores de Radio Sefarad, especialmente en sus secciones culturales, hace tiempo que han oído hablar al escritor, traductor y editor David Aliaga (L'Hospitalet de Llobregat, 1989), como autor de "Y no me llamaré más Jacob", "El año nuevo de los árboles", "La menorá y el compás" o "Tres maestros que regresan a Jerusalén". Sin embargo, esta semana su nombre e imagen han adquirido un protagonismo singular tras aparecer a gran tamaño en la portada del diario El Periódico de Cataluña bajo el siguiente título: "David Aliaga, el único catalán en la lista de 'Granta': un converso al judaísmo". Pero, ¿quién es en realidad, qué le ha llevado a querer ser judío, qué lo convierte en una "joven promesa" de las letras españolas?
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Los judíos vivieron en Brno desde épocas muy tempranas: llegaron en el año 1268, respondiendo a...
EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - Este "Así que a partir de ahora tengo que considerar roto el vínculo" de...
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Durante la Edad del Bronce y principio de la Edad del Hierro, es decir: entre los...