Santafé de Bogotá y Gonzalo Jiménez de Quesada

June 13, 2021 00:24:35
Santafé de Bogotá y Gonzalo Jiménez de Quesada
Vida Judía
Santafé de Bogotá y Gonzalo Jiménez de Quesada

Jun 13 2021 | 00:24:35

/

Show Notes

LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - Gonzalo Jiménez de Quesada, descubridor, conquistador y fundador del Nuevo Reino de Granada, nació en Córdoba en 1506. Su padre, Gonzalo Ximénez, era un converso que había luchado en las tropas de los Reyes Católicos en la guerra de Granada. El adelantado, mariscal o licenciado Jiménez de Quesada, fundó la ciudad de Santafé de Bogotá, capital del luego virreinato de Nueva Granada. La ciudad está dentro de las montañas, de hecho, uno de los significados de Bogotá –del muisca Bacatá– es «la dama de la montaña que resplandece», y fue fundada en 1538. En realidad, el 6 de agosto de 1538 tuvo lugar una fundación de facto, y el primer nombre que Jiménez de Quesada dio a la ciudad fue el de Nuestra Señora de la Esperanza en la Plazoleta del Chorro de Quevedo. Mas, al siguiente año, aconteció la fundación jurídica junto con Nicolás Federmann y Sebastián de Benalcázar, recibiendo el nombre de Santafé o Santa Fe de Bogotá.

Cuenta el explorador, militar, cronista, sacerdote español, pero, sobre todo amigo personal de Jiménez de Quesada que, en la segunda fundación de Bogotá, allí en el bien conocido Chorro de Quevedo, se ofició una misa a cargo de fray Domingo de las Casas y se levantaron “12 chozas” en alusión a las 12 tribus de Yaacov (Israel). Dice así: “En memoria de las 12 fuentes de Elín por donde estos pasaron, y de las 12 piedras que sacaron del Jordán y pusieron en la tierra de Gálgala”. Aunque, la fundación oficial se hizo en la actual plaza de Bolívar. El Nuevo Reino de Granada fue el nombre que Jiménez de Quesada otorgó en 1538 a todos los territorios aledaños a Santafé, en memoria de su natal Granada. A su vez, en 1548 el emperador Carlos I le otorgó a Santafé el título de “muy noble, muy leal y ciudad más antigua del Nuevo Reino”.

Asimismo, el científico, mecenas, antropólogo, indigenista e historiador judío ucraniano nacionalizado colombiano Juan Friede Alter, sostuvo que don Gonzalo Jiménez de Quesada era de origen judeoconverso e incluso criptojudío. Aún así, fundada Santafé, Jiménez de Quesada fue acusado por uno de los primeros colonizadores como judío: esto está en el expediente del pleito entre Lázaro Fonte y Jiménez de Quesada. Otro hecho es que el nombre dado por el adelantado al lugar en el que comenzó la subida a la meseta muisca fue el de “La Tora”, antes llamado Pueblo de los Brazos.

Other Episodes

Episode

March 05, 2021 00:24:40
Episode Cover

Sabine Zlatin: “refugio y protección”

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Sabine Chwast nació en una familia judía en Varsovia.  De joven se...

Listen

Episode

September 30, 2015 00:09:32
Episode Cover

Aharon Bar David: Sefarad, Turquía, Israel...y de nuevo España

PASAPORTE A SEFARAD - "Mis padres hasta sus últimos días hablaban entre ellos en español". Aharon Bar David -cuya familia llegó a Israel en...

Listen

Episode

May 14, 2019 00:18:01
Episode Cover

Camino a Occidente (12ª parte): las migraciones judías y su continuidad

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Los primeros judíos que cruzaron los siete mares y se dispersaron por los cuatro...

Listen