ESPECIAL ELUL - Yechiel Nahari es un cantor litúrgico (jazán) y paitán (cantor de poemas devocionales) nacido en Israel en 1961, en una familia de origen oriental (yemenita y siria). Su pasión por este canto empezó a muy temprana edad y a los 8 años ya se emitían sus grabaciones en la radio nacional, a la vez que participaba en un coro sinagogal. A los 13 el jazan estadounidense Meir Levy lo llevó a realizar tres conciertos en EE.UU. Estudió en varias yeshivot y sirvió en el ejército. A los 22 se casó y estableció en Londres durante tres años. Luego sirvió en una de las mayores comunidades sefardíes de EE.UU., Shaar LeZion y a partir de 1990 ha viajado dando recitales en comunidades sefardíes de Brasil, Marruecos, Francia, Italia, México y Argentina. Ha editado 32 álbumes de música litúrgica de estilo árabe y turco antiguo, además de dominar todos los estilos magrebíes. Les ofrecemos el ciclo completo de Selijot grabado en 2017 en la sinagoga Eliahu Leon Levi de Jerusalén.
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Salomón eligió como consejeros a los hombres más sabios del reino. No descuidó tampoco el ejército:...
ESPAÑA-ISRAEL: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS, CON JOSÉ ANTONIO LISBONA - Tuvieron que pasar 38 años hasta que España e Israel establecieron relaciones diplomáticas oficiales el...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Abraham Wald (1902-1950) fue un matemático rumano, naturalizado americano, cuyos descubrimientos en...