UN BACARI SUELTO EN LAS ONDAS - Aunque la Torá hace pocas menciones de la "fiesta de las semanas" (Shavuot), lo que refiere trata de cosechas y peregrinaciones, cuando aún existía el Templo de Jerusalén. Sin embargo, los que más cosechan en Israel son justamente los kibutzím, que no suelen ser muy religiosos. Sin embargo, en los últimos años se está imponiendo en ellos la costumbre del Tikún Shavuot, una noche de lecturas bíblicas abiertas a todos los públicos. Claro que, para los sectores más ortodoxos, lo más importante es que en esta fecha nos fue dada la Torá en su forma primigenia de Tablas de la Ley con 10 Mandamientos, que los israelitas transportaron por el desierto y por la Tierra de Israel durante muchos años dentro de un arca y que situaron en un tabernáculo móvil hasta que Salomón mandó construirle su sitio definitivo. También de su largo y misterioso destino nos habla Sergio Bacari a escasos días del inicio de esta celebración. Jag Shavuot sameaj! ¡Feliz fiesta de Shavuot!
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Rubén destaca en la historia de José porque cuando el resto de sus hermanos planeaban matarle,...
HOMENAJE - Nació en Egipto, hizó aliá junto a su madre y hermano (quien moriría a resultas precisamente de un ataque de la aviación...
ACTOS EN DIRECTO - Javier Roiz, catedrático de Teoría Política de la Universidad Complutense de Madrid y antiguo colaborador de Radio Sefarad expuso en...