SHOÁ AHORA - Premio Max a la mejor autoría revelación en 2019, el dramaturgo argentino afincado en España Daniel J. Meyer, decidió en su Shoá -de la que se realizó una emocionante lectura dramatizada en la SGAE- "hacer las preguntas que me hubiera gustado plantearles a mis abuelos si hubiesen sido sobrevivientes".
Su interlocutora fue la vital e inspiradora Eugenia Unger, sobreviviente de siete campos nazis, marcada con el 48914 en su antebrazo izquierdo en Auschwitz. "No cuento la historia de la Shoá, afirma Meyer, sino su historia" Y es que Daniel J. Meyer desea "dejar de ver la Shóa como historias de muerte, son historias de vida". La Villarroel de Barcelona, el Teatro de la Abadía y el Teatro del Barrio en Madrid esperan a Meyer en primavera. Nosotros también.
El dramaturgo Daniel J. Meyer en una foto Copyright de Luis Camacho/SGAE
CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Entonces mi pueblo que vive en el Neguev ocupará las montañas de Edom. Los que viven en las...
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - El viernes último, en la sala Tzavta de Buenos Aires, se celebró una noche de reflexión en la...
RECORDANDO EN HAKETÍA - Con un gran hit de la música y tradición sefardíes nos hemos topado: Rachel o Rajel la estimoza, o la...