EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - La historiografía judía tiende a enfatizar los aspectos religiosos, culturales y políticos del pasado. Por el contrario, la “economía” ha sido empujada a los márgenes del discurso y la erudición judíos desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Este volumen (The Economy in Jewish History, La economía en la historia judía) ofrece una nueva mirada a los judíos y la economía, argumentando que se necesita un enfoque cultural más amplio para comprender la importancia central del tema. La propia dinámica de la economía y su capacidad de funcionar dependen de la capacidad de los individuos para interactuar y de los valores y normas compartidos que se fomentan dentro de las comunidades étnicas. Así, este volumen arroja nueva luz sobre la interrelación entre religión, etnia, cultura y economía, revelando el potencial de un “giro económico” en el estudio de la historia.
Gideon Reuveni es director del Centro de Estudios Judíos Alemanes de la Universidad de Sussex. Es autor de Reading Germany: Literature and Consumer Culture in Germany before 1933 (Berghahn, 2006) y coeditor de varios otros libros sobre diferentes aspectos de la historia judía. Actualmente está trabajando en un libro sobre la cultura del consumo y la construcción de la identidad judía en Europa.
Sarah Wobick-Segev es profesora postdoctoral Jim Joseph en la Universidad de Syracuse. Recientemente ha publicado “Une place pour l'amour? Le mariage juif à Paris et à Berlin dans une ère transiciónnelle, 1890-1930” en Expériences croisées. Les juifs de France et d'Allemagne aux XIXe et XXe siècles editado por Heidi Knörzer ( Éditions de l'éclat , 2010).
HUELLAS - Seguimos repasando los apellidos para buscar su posible origen judío, siempre de la mano de Manuel Sanvicente, en este caso, Rimón, Murillo,...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Este año marca el 484° aniversario de la impresión de los primeros libros en...
SOBRE SEFARAD, CON ABRAHAM HAIM - Desde hace siglos, las comunidades sefardíes, en especial la de Jerusalén, buscaron financiarse gracias a donaciones recogidas por...