ESPAÑA Y LOS JUDÍOS DESPUÉS DE LA EXPULSIÓN, CON ISIDRO GONZÁLEZ - Después de la Guerra de los Seis Días (1967) España empieza a ser vista como posible mediadora en el conflicto entre árabes e israelíes. Son los años en que se instala en Madrid Samuel Hadás como representante de Israel en la Organización Mundial del Turismo y realiza una importante labor de acercamiento a instituciones culturales, junto a importantes miembros de las comunidades judías locales como Samuel Toledano o Max Mazin. Con la muerte de Franco y la democratización del país pareció abrirse una era que llevaría al establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre ambos países, pero la Primera Guerra del Líbano y, especialmente, el incidente de Sabra y Shatila, descabarató nuevamente los planes que no se concretaron sino en enero de 1986, apenas unas semanas después de la entreda de España en la Unión Europea.
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es) El día 5 de junio de 1449,...
DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - A principios de febrero el profesor Mauro Perani, de la Universidad de Bolonia y Doctor Honoris Causa por...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Este texto que transcribimos aquí es lo que escribió el historiador Isaiah Berlin sobre...