ESPAÑA Y LOS JUDÍOS DESPUÉS DE LA EXPULSIÓN, CON ISIDRO GONZÁLEZ - Después de la Guerra de los Seis Días (1967) España empieza a ser vista como posible mediadora en el conflicto entre árabes e israelíes. Son los años en que se instala en Madrid Samuel Hadás como representante de Israel en la Organización Mundial del Turismo y realiza una importante labor de acercamiento a instituciones culturales, junto a importantes miembros de las comunidades judías locales como Samuel Toledano o Max Mazin. Con la muerte de Franco y la democratización del país pareció abrirse una era que llevaría al establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre ambos países, pero la Primera Guerra del Líbano y, especialmente, el incidente de Sabra y Shatila, descabarató nuevamente los planes que no se concretaron sino en enero de 1986, apenas unas semanas después de la entreda de España en la Unión Europea.
CINE Y SHOÁ, CON AARÓN RODRÍGUEZ - "No es necesario entender la Shoá al trasluz de Israel ni entender Israel al trasluz de la...
RECORDANDO EN HAKETÍA - ¿Les apetece? Esperemos que sí, pues cantarnos una canción de Purim de Larache es lo que nos propone hoy Luisa...
CINE Y SHOÁ, CON AARON RODRÍGUEZ - Dos títulos permiten a nuestro experto adentrarse, en el sensibilísimo tema de los niños como víctimas. Aaron...