Un libro "Para entender el Holocausto", con Raúl Fdez Vítores, Alberto Mira Almodóvar y José Sánchez Tortosa

July 07, 2017 00:27:02
Un libro "Para entender el Holocausto", con Raúl Fdez Vítores, Alberto Mira Almodóvar y José Sánchez Tortosa
Vida Judía
Un libro "Para entender el Holocausto", con Raúl Fdez Vítores, Alberto Mira Almodóvar y José Sánchez Tortosa

Jul 07 2017 | 00:27:02

/

Show Notes

SHOÁ AHORA - Raúl Fdez Vítores, Alberto Mira Almodóvar, José Sánchez Tortosa y Fernando Palmero (quién no nos pudo acompañar en esta ocasión) se han unido en la escritura de Para entender el Holocausto, este libro necesario que nos presentan tras responder a la pregunta de si es posible entender el Holocausto.

"Auschwitz es la Humanidad", aseguran. El Holocausto como hecho histórico, definido en sus coordenadas espaciotemporales, el Holocausto producto de un Estado, El Holocausto no como excusa para la catarsis. Y es que, como afirman Vítores, Mira, Sánchez y Palmero, "si queremos que el Holocausto no se convierta en cualquier cosa o en nada, si no queremos banalizarlo, es preciso definirlo estrictamente".

Con prólogo de Gabriel Albiac- y dedicado a la memoria del historiador Raul Hilberg Z'L y la doctora Clara Adrados Z'L- Para entender el Holocausto está publicado por Confluencias:

El Holocausto no es la mera destrucción de población civil en un acto de guerra: es el conjunto de ejecuciones y matanzas efectuadas entre el 1 de septiembre de 1939 y el 8 de mayo de 1945 por cualquier Estado europeo contra una parte de la población que está bajo su jurisdicción o control durante ese período. Así, el Holocausto se presenta como el modelo tanatopolítico más acabado de las sociedades capitalistas europeas en el siglo XX y también como el paradigma de un riesgo actual, la amenaza que no se deja nombrar fácilmente. No es una posibilidad remota sino, más bien, la terrible inercia, el horror futuro que tratamos de conjurar mediante leyes, contrapoderes y conocimiento.

"Auschwitz consuma lo humano. Es ésa la certeza que nos aterra. Y que nos hace la Shoá —y, más genéricamente, el Holocausto del siglo XX—, en rigor, no verbalizable. Como, con amargura que se sabe impotente, constatara Thomas Mann, Hitler es hermano nuestro. El grupo de amigos que ha dado forma a esta obra hace años que iniciaron su relación forjada sobre una común curiosidad basada en la búsqueda de los porqués de los actos humanos. Entre ellos, el acontecimiento histórico que marca a Europa a sangre, fuego y humo: la realidad y los efectos del Holocausto". Gabriel Albiac * * * Los autores

Deudores de las aportaciones analíticas de los profesores David Bankier y Raul Hilberg, los autores de este trabajo han cursado estudios en la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto, Yad Vashem, en Jerusalén, y han impartido cursos sobre el exterminio de los judíos europeos. Son los coautores de la Guía didáctica de la Shoá de la Comunidad de Madrid (2014).

Raúl Fernández Vítores es doctor en Filosofía, poeta y autor de una «tetralogía de la teoría» que consta de los siguientes títulos: Teoría del residuo (1997), Sólo control (2002), Los espacios bárbaros (2007) y Tanatopolítica (2015).

Other Episodes

Episode

May 23, 2023 00:16:07
Episode Cover

El retorno a Israel y la creación de su Estado (36ª parte): Henrietta Szold

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Los Niños de Teherán es un tema del que nos hemos ocupado anteriormente y,...

Listen

Episode

June 11, 2023 00:18:04
Episode Cover

Revolutionary Jews from Spinoza to Marx The Fight for a Secular World of Universal and Equal Rights, de Jonathan I. Israel

EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - En el siglo XVIII y principios del XIX, una franja pequeña pero conspicua de...

Listen

Episode

August 27, 2023 00:06:22
Episode Cover

Hasday Ibn Shaprut: la primera gran personalidad hispanojudía

PERFILES JUDEOESPAÑOLES - Hasday Ibn Shaprut fue un médico y diplomático judío del califato de Al-Andalus en Córdoba. Había nacido en Jaén alrededor del...

Listen