KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Exploramos "el dulce y amargo sabor de la libertad" -como dice la educadora gastronómica Debora Chomsky y nos recuerda Pinjas Benabraham- en este programa dedicado a la cocina de Pésaj. Nos preparamos para celebrar la Pascua con una cocina maravillosa y sencilla en la que en absoluto se echan en falta la harina y sus derivados. Prueben, prueben. ¡Buen provecho y Shabat Shalom!
Albóndigas de cebolleta 2 manojos de cebolletas picadas por completo (la parte blanca y la verde), 100 grs de champiñones picados, un chorrito de aceite de oliva virgen, 2 patatas hervidas con la piel y peladas, 1 huevo crudo, especias al gusto (cúrcuma, comino, clavo, nuez moscada...) raspadura de un limón, canela y sal. 2 huevos batidos y harina de matzá para rebozar las albóndigas. Opcional y siempre que se respete la kashrut y las albóndigas no compartan menú con platos de carne: 2 ó 3 cucharadas de queso casher de pasta dura rallado.
Pastel de Pésaj 3 huevos. El peso de los tres huevos (unos 210 grs) de azúcar y de frutos secos (avellanas tostadas, y nueces y almendras crudas). Una pizca de canela o piel de limón o naranja rallada. Aceite de oliva y azúcar en grano para el molde antiadherente. 180º (a los 5 minutos de cocción bajar a 160º)
CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - A partir del primer día de Sheminí Atseret comenzamos a recitar en la Amidá la oración "mashiv haruaj...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - El historiador Antonio Domínguez Ortiz nos cuenta que “la existencia de los conversos, más...
CON VOZ PROPIA, CON RODOLFO KLIGMANN - Doctor en Historia, Ivan Jablonka es un destacado historiador francés. Es profesor en la Universidad Paris XIII...