CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - La parashá de esta semana finaliza el segundo de los libros del Pentateuco (Shemot) y comienza utilizando una palabra de la misma raíz que "kehilá" para indicar que Moisés "congregó" al pueblo. Y lo hace justamente para exponerle los preceptos, las normas que los convertirán y distinguirán como comunidad. Esta lectura también alude a la "vaca roja" cuyas cenizas limpian la impureza de haber tocado a un cadáver, de haber sido contaminado por la muerte; por eso suele concerse como "Shabat Pará", literalmente, el shabat de la vaca.
PARASHÁ - Capítulo 16 16:1 Habló Dios a Moisés después de la muerte de los dos hijos de Aarón, cuando se acercaron delante de...
DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - Walter Benjamin fue uno de los pensadores alemanes más polifacéticos, prolíficos y seguramente valientes en lo referido al...
DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - Cayetana Jonhson es profesora titular y doctora por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica de la Universidad...