EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - La etnografía, por su naturaleza, es un tipo de escritura muy compleja de la que trata este libro. Los etnógrafos intentan describir una cultura utilizando un lenguaje científico específico, pero saben que las palabras que utilizan pueden limitar la comprensión de esa cultura por parte de sus lectores y traicionar las limitaciones de su propio conocimiento. La escritura etnográfica es inevitablemente objetiva y subjetiva al mismo tiempo; la descripción del extraterrestre revela el yo, mientras que el yo aparentemente familiar emerge como extraño y desconocido. Para usar terminología retórica y literaria-crítica, la escritura etnográfica se presta a ambivalencias, contradicciones y aporías, o momentos que dan lugar a dudas filosóficamente sistémicas. Andreas Kilcher es professor en ETH Zurich y autor de The Linguistic Theory of Kabbalah as an Aesthetical Paradigm and Dictionary of German-Jewish Literature. Gabriella Safran es profesora de Estudios Judíos en la Universidad de Stanford y autora de Wandering Soul: The Dybbuk's Creator, S. An-sky.
EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Iniciamos aquí una subsección dedicada a nombres hebreos derivados de menciones bíblicas que protagonizan las lecturas semanales,...
MUJERES JUDÍAS - Adele Bloch-Bauer (1881–1925) fue una refinada vienesa amante del arte, cuya familia era amiga cercana y mecenas del pintor Gustav Klimt....
LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - Alonso Hurtado del Águila arribó a Popayán, Nueva Granada, a inicios de...