LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Antes de la Segunda Guerra Mundial, la kehilá local tenía unos cinco mil integrantes, de los que al final de la contienda, solamente quedaban cincuenta judíos. Esta localidad fue la cuna del jurista y abogado internacional Sir Hersch Lauterpacht, que acuñó la figura penal de `crímenes de lesa humanidad`, por la que se condenó a los nazis juzgados en Nüremberg en 1949, y que se utiliza hasta la actualidad en los tribunales internacionales para juzgar ese tipo de crímenes, como ha ocurrido con los responsables de limpiezas étnicas como las de Rwanda o Srebenica.
LA ENTREVISTA - Hablamos con la filóloga alemana Corinna Deppner sobre el VI Curso de Verano Sefardí que el profesor Michael Halevy organiza en...
ESPAÑA-ISRAEL: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS, CON JOSÉ ANTONIO LISBONA – El tangerino Shlomó Ben Ami fue el segundo embajador de Israel en España en tiempos...
DE AQUÍ PARASHÁ: LECTURAS PROFANAS, CON PABLO DREIZIK - El filósofo argentino que nos atiende semanalmente con sus interpretaciones no religiosas, ni lengüísticas de...