UN BACARI SUELTO EN LAS ONDAS - Hoy el tema no podía ser otro, ya que en estos momentos da inicio Yom Yerushalayim, el Día de Jerusalén, establecido en la fecha del calendario hebreo en que Jerusalén fue reunificada, después de 19 años en manos jordanas tras el armisticio que dio fin a la Guerra de Independencia. Un tiempo en el que ningún judío pudo acceder al lugar más santo: el Monte del Templo en la Ciudad Vieja, al Kotel (conocido como Muro de las Lamentaciones). Pero la historia de Jerusalén en mucho más larga, milenaria, y Sergio Bacarí nos ayuda a recorrer parte del trayecto, entre lo terrenal y lo celestial, por las calles sembradas de memorias sagradas para muchas religiones y objeto de deseo de tantos reinos e imperios hoy olvidados, siendo el judío el úniico pueblo que le ganó a la historia.
ACTOS EN DIRECTO - El 27 de agosto de 2017 tuvo lugar en las instalaciones de Bet-El México el seminario “Sectas judías: ayer y...
ACTOS EN DIRECTO - El pasado 12 de junio de 2018 tuvo lugar en el Casino Militar de Melilla una conferencia organizada por el...
LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - El éxito de los integrantes de la “hebrea” en el sector comercial...