DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - David ben Solomon Gans (1541-1613) fue un matemático, historiador, astrónomo y astrólogo alemán, uno de los pocos de su época. Curiosamente, no se limitó a las ciencias sino que también se interesó por la filosofía y la historia. Tras mudarse a Praga, mantuvo cordiales relaciones con otros científicos de su época, como Tycho Brahe, quien le pidió que tradujera las tablas alfonsíes, y Kepler: Gans siempre defendió la colaboración entre científicos sin atender a condiciones sociales. Escribió varios libros, el más conocido el Tzemach David, de corte histórico, así como textos sobre geometría y álgebra.
“MENSAJEROS DE DIOS. RETRATOS Y LEYENDAS BÍBLICOS”, DE ELIE WIESEL – "Pero, ¿por qué Dios la extrajo de la costilla de su futuro esposo?...
ACTOS EN DIRECTO - Dentro del ciclo "Ciencias ocultas en la antigüedad y su legado" que organizó la Fundación March de Madrid durante el...
ACTOS EN DIRECTO - La conferencia presenta un panorama general del contenido de los manuscritos de Qumrán a partir de los problemas que la...